Reprobado: Venezuela sigue sin pasar las pruebas referentes en derechos humanos

El informe destacó que, tras la victoria no confirmada del presidente Maduro, la represión se intensificó, con 24 personas muertas en protestas postelectorales

Los presos políticos en Venezuela incrementaron tras las elecciones del 28J. Foto Cortesía CNN

Dirección: Carolina González
Redacción: Dayri Blanco
Producción y Locución: Simone Monasterio
Edición y Montaje: Danilo Morales.

Durante la sesión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la actualización oral de la Misión Independiente de Determinación de Hechos para Venezuela quedó demostrado que el Gobierno de Nicolás Maduro está reprobado.

Marta Valiñas, presidente de la Misión Internacional Independiente de determinación de hechos sobre Venezuela, presentó su quinto informe ante el presidente del Consejo de Derechos Humanos y todos sus integrantes. El documento que abarca el periodo comprendido entre  el 1 de septiembre de 2023 y el 31 de agosto de 2024.

Resaltó que el conjunto de violaciones documentado no puede entenderse solamente como el producto de la crisis postelectoral, sino como un plan diseñado anticipadamente y ejecutado a través de diferentes modalidades de represión: un plan para desalentar, silenciar, y anular la oposición política y las voces críticas al gobierno del presidente Nicolás Maduro o a quienes reclaman transparencia de los resultados electorales.

El informe destacó que, tras la victoria no confirmada del presidente Maduro, la represión se intensificó, con 24 personas muertas en protestas postelectorales, y más de 2.200 personas detenidas entre el 29 de julio y el 6 de agosto.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Reprobado: Venezuela sigue sin pasar las pruebas referentes en derechos humanos

Los presos políticos en Venezuela incrementaron tras las elecciones del 28J. Foto Cortesía CNN

Activa las notificaciones Lo pensaré