Virgen de Chiquinquirá homenajeada en Valencia

La iglesia San Antonio de la urbanización Prebo, donde se realizó la ceremonia religiosa, contó con una nutrida asistencia

La imagen de la virgen, venerada por los asistentes.

Alegría y mucho amor por Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá demostraron los fieles que asistieron a la misa que se ofició en Valencia, para celebrar los 315 años de su aparición en el lago de Maracaibo.

La iglesia San Antonio de la urbanización Prebo, donde se realizó la ceremonia religiosa, contó con una nutrida asistencia, para festejar el Día de la Virgen de la Chinita, como también se le conoce a esta advocación mariana.

Jovencitas con indumentarias guajiras precedieron la entrada de la réplica de la tabla donde se aprecia la imagen de la virgen, la cual fue recibida con aplausos y cánticos al ritmo de gaitas.
Los feligreses hicieron el recibimiento agitando pañuelos blancos, en señal de alegría. El padre Rafael Paredes ofició la misa, y como siempre hizo bastante dinámico el acto religioso en honor a la virgen.

El sacerdote expresó durante la homilía, que en esta oportunidad hemos sido invitados por la virgen, a acercarnos a su hijo Jesús.

“Hoy venimos de nuevo al sacrificio de Jesús , que está presente en cada iglesia donde se celebre la eucaristía, para poder volver al ver el milagro”.

También se refirió al proceso de restauración, y dijo que el hombre, aunque se sienta agobiado por las angustias y por la incapacidad de perdonar, termina perdiendo la imagen Dios ha puesto en su corazón.

Y la virgen de Chiquinquirá es un signo de que podemos ser restaurados. Que podemos descubrir en Dios, por su poder y por su gracia y su presencia en nuestras vidas, que todos podemos ser restaurados.

“A través de la virgen tenemos la oportunidad de mirar hacia el futuro con esperanzas, sabiendo que Dios nos inspira y que él puede transformar todas nuestras realidades a través del bien”.

Subrayó que las familias venezolanas necesitan volver a descubrir la luz de Dios, y eso se puede hacer si perdonamos de corazón y nos abrimos a la experiencia de salvación de Dios para todos nosotros.

“Que la virgen de Chiquinquirá interceda por nuestras familias y por Venezuela, para que podamos descubrir la luz de Dios a través de la reconciliación y el perdón”.
Al finalizar la misa, los asistentes disfrutaron de la presentación de agrupaciones gaiteras.

 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Virgen de Chiquinquirá homenajeada en Valencia

La imagen de la virgen, venerada por los asistentes.

Activa las notificaciones Lo pensaré