En una carta abierta, las víctimas venezolanas de delitos de derechos humanos solicitaron a la Casa de América, en Madrid, reconsiderar el ciclo 'Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía', organizado por la Embajada de Venezuela en España en su sede.
Las víctimas consideran que las películas que se proyectarán presentan una visión parcializada, omitiendo la represión sufrida por el pueblo venezolano, especialmente tras las elecciones del 28 de julio de 2024, cuando la cifra de presos políticos estuvo cerca de 3.000 personas fueron detenidas, muchas en condiciones inhumanas y sin acceso a atención médica.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) difundió la carta para su firma en X:
CARTA ABIERTA DE LAS VÍCTIMAS VENEZOLANAS A LA CASA DE AMÉRICA | Nosotros, víctimas, familiares y defensores de derechos humanos en Venezuela, expresamos nuestra preocupación por el ciclo de cine Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía, organizado por la… pic.twitter.com/fGHZiRTcjk
— Comité por la Libertad de los Presos Políticos. (@clippve) March 15, 2025
Víctimas, detenciones y muertes bajo custodia del Estado
En el documento, las víctimas denuncian, además, la detención de 11 ciudadanos españoles y la desaparición forzada de la mayoría de ellos en Venezuela, sin información sobre su paradero. También recordaron la muerte de ciuatro presos políticos en los últimos meses por negligencia estatal, sumando 22 fallecidos en dos décadas. La represión ha golpeado a miles de venezolanos sin distinción de clase social o afiliación política, mientras el gobierno intenta ocultar esta realidad.
"Exigimos que la Casa de América reconsidere la realización de este ciclo en sus espacios y promueva una programación que refleje la verdadera complejidad de la crisis venezolana". Como ejemplo, recalcan que películas como 'Todos lo saben', 'Hasta que vuelvan' y 'La Verdad' exponen la lucha del pueblo venezolano por instituciones justas y respeto a los derechos humanos. También 'Simón', 'La Tumba' y 'El ocaso del socialismo mágico' ofrecen una visión más realista de la crisis.
También puedes leer: Foro Penal cifra en 1.014 los presos políticos
Las víctimas venezolanas se ponen a disposición para colaborar en la organización de actividades que den voz a las víctimas y fomenten un diálogo basado en la verdad.
Quienes estén interesados en firmar la carta, que busca visibilizar la realidad venezolana y defender los derechos humanos de quienes han sido perseguidos y silenciados, pueden hacerlo aquí antes del 16 de marzo.
"Te invitamos a sumarte firmando esta carta para exigir que la Casa de América no se convierta en un espacio de propaganda oficial. Detengamos juntos la propaganda que oculta la represión del Estado venezolano", escribió el Comité.