Vicesecretaria de la ONU defiende la cooperación para abordar las crisis que vive el mundo

La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, afirmó que la cooperación internacional es un "imperativo para abordar la multitud de crisis" a las que se enfrenta el mundo.

Vicesecretaria de la ONU
La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed. Foto: sintesis.com.mx

La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, afirmó este miércoles que la cooperación internacional es un "imperativo para abordar la multitud de crisis" a las que se enfrenta el mundo.

Al intervenir en la sesión inaugural del cuadragésimo periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Mohammed recordó que los estados miembros de la ONU reafirmaron en la Cumbre del Futuro "la necesidad de una sólida cooperación multilateral para lograr el desarrollo sostenible".

"El pacto para el futuro resultante envía un mensaje inequívoco, la cooperación internacional es un imperativo para abordar la multitud de crisis a las que nos enfrentamos", sostuvo.

Entre los retos globales, citó el cambio climático, la crisis sanitaria mundial, la paz y la seguridad y el desarrollo sostenible, desafíos que "ninguna nación, independientemente de su poder o recursos, puede abordar de forma aislada".

 

Vicesecretaria de la ONU

Al respecto, pidió "acelerar la aplicación de la Agenda 2030" y, de ese modo, "pasar del pacto a la acción", un cambio de actitud en el que pidió también incluir los objetivos del Pacto Mundial Digital y los principios de la Declaración sobre las Generaciones Futuras.

El objetivo del Pacto Digital Global es establecer un marco mundial inclusivo, fundamental para la acción de múltiples partes interesadas necesaria para superar las diferencias en materia digital, de datos y de innovación.

Al respecto, Mohammed destacó que, para lograr "objetivos audaces", son necesarias "ideas nuevas y audaces".

También de tu interés: Arabia Saudí queda fuera del Consejo de la ONU de Derechos Humanos, donde entra España

En la ceremonia inaugural del cuadragésimo periodo de sesiones de la Cepal también participó el secretario ejecutivo del organismo, José Manuel Salazar Xirinachs, así como el embajador de Argentina, Samuel Ortiz, y la presidenta peruana, Dina Boluarte.

A lo largo de la jornada, se presentará el documento de posición de la Cepal para esta reunión, denominado 'América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: transformaciones indispensables y cómo gestionarlas'.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Vicesecretaria de la ONU defiende la cooperación para abordar las crisis que vive el mundo

Vicesecretaria de la ONU
La vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed. Foto: sintesis.com.mx

Activa las notificaciones Lo pensaré