
Ciudadanos venezolanos en Uruguay protestaron este martes frente a la sede de la embajada de su país en Montevideo contra los requisitos impuestos por el Consejo Nacional Electoral para que puedan ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales.
La portavoz de los manifestantes, Ruth Fazio, explicó a EFE que a fecha de este martes, cuando culmina el proceso de registro y actualización en el sistema electoral, son «muy pocos» los venezolanos que lograron inscribirse en Uruguay.
«El pasaporte venezolano es uno de los más caros del mundo y nos exigen tenerlo vigente. Pero además impusieron estar en posesión de la cédula uruguaya con una vigencia de más de tres años. En Uruguay la cédula de residente legal dura tres años», detalló.
Consideran que esto último es una «traba absurda». Aseguran que son ciudadanos venezolanos en Uruguay y simplemente con su cédula -esté vigente o vencida- deberían poder ejercer su derecho al voto.
Fazio aseguró que estos impedimentos se deben a que el Gobierno de Nicolás Maduro «tiene miedo» de los más de ocho millones de venezolanos que residen fuera del país. Esos votos en su gran mayoría irían en contra del oficialismo: «Son números que no les convienen».
Denunció que hasta el momento ningún residente legal en Uruguay se pudo inscribir en el registro y sólo algunos ciudadanos fueron capaces de actualizarlo. Pero en general, el número de venezolanos en el país suramericano que a día de hoy pueden votar en las elecciones es «muy bajo».
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos