
El encendido de la llama olímpica se celebró este martes en las ruinas de la antigua Olimpia, en una ceremonia tradicional en la que se invocó al dios Apolo. Se entregó la llama al primer portador, que comienza su recorrido hacia París para los juegos de este verano.
La ceremonia se celebra en este sitio histórico antes de cada edición de los Juegos Olímpicos de invierno y verano desde 1936. La actriz griega Mary Mina, en su papel de Gran Sacerdotisa de Olimpia, encendió la antorcha olímpica dirigiéndose a Apolo. Estaba rodeada de otras sacerdotisas y vírgenes vestales.
La tradicional ceremonia de la llama olímpica propone una conexión entre los Juegos de la Antigüedad, nacidos en Olimpia en el año 776 a.C., y los Juegos de la Modernidad.
«Dios del sol y del ideal de la luz, enviaste tus rayos y encendiste la llama sagrada para la ciudad hospitalaria de París», exclamó Miná poco antes de encender la antorcha.
Tras una danza de la coreógrafa Artemis Ignatiu, Mina entregó la llama al primer portador, el griego Stéfanos Duskos, medalla de oro en remo en los Juegos de Tokio 2020. La condujo hasta el monumento a Pierre de Coubertin, fundador de los Juegos Olímpicos modernos.
Ahí, la llama olímpica fue entregada a la segunda portadora, la nadadora francesa Laure Manaudou (tres medallas olímpicas en los Juegos de Atenas 2004, incluida una de oro en 400 metros estilo libre).
El acto había comenzado con el izado de las banderas olímpica, francesa y griega. Le siguió sendos discursos del alcalde de Olimpia y los presidentes de los comités olímpicos internacional, galo y heleno.
Llama olímpica, un símbolo de paz
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, señaló que los Juegos son un símbolo de paz y de la unidad internacional «en estos tiempos difíciles que están llenos de guerras y conflictos».
También para el presidente del Comité Olímpico Griego, Spyros Kapralos, el objetivo de las competiciones de este año es «difundir la visión de paz y el respeto llamando a las naciones que implementen la tregua olímpica».
En la Antigüedad, todas las guerras entre las diferentes ciudades griegas se detenían durante los Juegos para que todos pudieran participar.
Durante diez días, la llama olímpica hará su periplo por Grecia. Concluirá el 26 de abril en el estadio Panatinaico en Atenas, sede de los primeros Juegos contemporáneos de 1896.
Al día siguiente, la antorcha partirá hacia Marsella (Francia) en el histórico velero de tres mástiles ‘Belem’ desde el puerto El Pireo, Atenas.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos