La delegación venezolana brilló en la reciente edición de la Olimpiada Internacional de Matemática para Primaria (Olimpri), logrando destacados reconocimientos individuales y grupales.
Coordinada por la Fundación Motores por la Paz a través del sistema de Olimpiadas Recreativas, la participación nacional fue un reflejo del talento y la preparación de sus jóvenes representantes.
En la competencia individual, Luis Flores, estudiante de quinto grado del Colegio Juan XXIII en el estado Carabobo, se alzó con una medalla de plata. Por su parte, Luis Enrique García González, de sexto grado y del Colegio Juan XXIII de Táchira, obtuvo una medalla de bronce.
En la prueba grupal, la delegación de sexto grado integrada por Salomón Bermúdez, Jesús Gustavo Urdaneta Gómez, y Luis Enrique García González, de Zulia, Bolívar y Táchira, respectivamente, también alcanzó una medalla de bronce, destacándose por su colaboración y habilidades matemáticas.
La delegación venezolana estuvo compuesta por nueve estudiantes de diversos estados del país, quienes fueron seleccionados mediante un riguroso proceso que incluyó fases preliminares, regionales y nacionales de las Olimpiadas Recreativas, enfrentándose a más de 80 mil alumnos del país.

Este sistema permite identificar a los estudiantes más talentosos en pensamiento lógico-matemático y comprensión lectora, elementos clave para su desarrollo integral.
Preparación y logística para la olimpiada
La coordinadora nacional de las olimpiadas recreativas, Fanny Yahoudi, destacó el esfuerzo conjunto para lograr la participación en Olimpri. Con la sede en Maracaibo, el Colegio Salto Ángel abrió sus puertas para recibir a la delegación, proporcionando instalaciones y apoyo logístico.
Profesores y coordinadores regionales, como Víctor Carusi de Lara y Edwar Ortiz de Zulia, desempeñaron un papel fundamental como observadores durante las pruebas.
La experiencia de participar en la Olimpri no solo destacó por los logros académicos, sino también por el enriquecimiento personal de los estudiantes. El evento promueve la solución creativa de problemas en contextos desafiantes, una habilidad que los jóvenes participantes podrán aplicar en diversas situaciones de la vida.

Proyección internacional
La participación en Olimpri es un paso significativo hacia la proyección internacional de los talentos venezolanos en matemáticas. Esta edición reunió a países como Bolivia, Perú, Argentina, España, Puerto Rico, Chile, Colombia y Costa Rica, consolidando un espacio para el intercambio cultural y académico.
Yahoudi subrayó la importancia de estas competencias como plataformas para el desarrollo de habilidades y la promoción de talentos internacionalmente.