Varias ONG alertan sobre la intensificación de la violencia contra las mujeres en contextos represivos

Hay un incumplimiento de las leyes que protegen a las mujeres, por lo que subrayan la necesidad de fortalecer los compromisos en esta materia

Varias ONG alertan sobre la violencia contra las mujeres en contextos represivos
/ Foto: Cortesía (Getty Images vía Deustche Welle, DW)

Varias organizaciones no gubernamentales alertaron este lunes, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, sobre los ataques o vejaciones que sufre este sector de la población de manera diferenciada en el país.

A través de X, la ONG Justicia, Encuentro y Perdón reiteró que decenas de mujeres "han resultado encarceladas por razones políticas", especialmente luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro obtuvo una controvertida reelección señalada de fraudulenta por la oposición y no reconocida por numerosos países.

"Convertir mujeres en presas políticas y someterlas a torturas es vulnerar su dignidad y extender el daño a sus hijos, padres, esposos y al resto de sus familias", remarcó la organización.

Asimismo, la ONG Cepaz dijo que hay venezolanas que sufren "una violencia institucionalizada ejercida por el propio Estado", al que responsabilizó por las detenciones de madres y adolescentes en el contexto de la crisis poselectoral.

"La violencia contra las mujeres tiene múltiples formas, y todas ellas se acentúan en contextos de represión, control y persecución política como el que atraviesa Venezuela, donde las mujeres no solo sufren el impacto en lo personal sino también la carga familiar", aseveró Cepaz.

 

Instan a proteger a las mujeres

Por su parte, la organización Fundaredes consideró crucial "impulsar la protección de la mujer en cualquier área de la sociedad", como en las fronteras, donde "se han registrado graves hechos en los que la violencia y discriminación arropan este género".

La ONG, que cree que hay un incumplimiento de las leyes que protegen a las mujeres, subrayó la necesidad de fortalecer los compromisos existentes en esta materia, así como "demandar responsabilidad y acciones específicas a quienes tienen el poder de decisión".

Además, la organización Espacio Público ve "inaceptable que alguna mujer deba soportar la violencia a cambio de participar en el mundo digital y manifestar su voz", pues denunció que existen ataques de género en plataformas como las redes sociales.

Esta forma de violencia, explicó, "incluye restricciones específicas en materia de libertad de expresión, opinión, acceso a la información, así como en los efectos de las represalias, a nivel social y personal".

Varios partidos políticos, representantes del Gobierno y dirigentes opositores también publicaron mensajes en las redes sociales para conmemorar esta fecha, en un país donde -según la ONG Utopix- 142 mujeres han sido asesinadas este año a manos de personas que pertenecían a sus círculos cercanos.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Varias ONG alertan sobre la intensificación de la violencia contra las mujeres en contextos represivos

Varias ONG alertan sobre la violencia contra las mujeres en contextos represivos
/ Foto: Cortesía (Getty Images vía Deustche Welle, DW)

Activa las notificaciones Lo pensaré