El Movimiento al Socialismo (MAS) aseguró este lunes que el gobierno de Nicolás Maduro busca generar un clima de persecución y temor de cara al 10 de enero, fecha de la toma del posesión presidencial en Venezuela.
Felipe Mujica, secretario general de la organización política, denunció que no cesan los señalamientos a dirigentes políticos de estar vinculados con presuntos hechos violentos para afectar la toma de posesión de Maduro.
“Al involucrar a dirigentes políticos en supuestos planes insurreccionales se busca generar un clima de persecución, zozobra y temor”, dijo en un comunicado.
Mujica recordó que el MAS ha defendido y participado en todas las elecciones que se han celebrado en Venezuela y que es la primera organización que propuso la reconciliación y el diálogo para dirimir las diferencias políticas.
Puedes leer: Chavismo convoca a cantatas por los cuatro meses de controvertida reelección de Maduro
El dirigente también desmintió al ministro de Interior, Diosdado Cabello, sobre su supuesta implicación en una conspiración para que el 10 de enero se produzca una salida política ajena a las normas constitucionales.
Ejemplo en Uruguay
Mujica puso como ejemplo sobre alternancia en el poder a Uruguay después de que el opositor Yamandú Orsi, del Frente Amplio, ganara las elecciones presidenciales el domingo.
Rechazó que en Venezuela un alto funcionario del gobierno dijera que no habría más elecciones porque la oposición no reconoce los resultados.
“No aceptar la alternabilidad en el poder es igual a que una persona o un solo partido político se abroguen el derecho de permanecer en el gobierno, aplicando la palabreja No volverán”.
Maduro y Edmundo González Urrutia, quien según la oposición es el verdadero ganador de las presidenciales del 28 de julio, insisten en que el 10 denero se juramentarán como mandatario de Venezuela.