
La Universidad de Columbia en Nueva York anunció este lunes que comenzó a aplicar suspensiones a estudiantes involucrados en el campamento de apoyo a Palestina presente en el campus desde hace dos semanas, que según el centro de estudios viola sus políticas.
La institución dio un plazo hasta las dos de la tarde de hoy a los universitarios exigiendo que desmantelaran el campamento bajo la amenaza de suspenderlos hasta el próximo año, pero estos decidieron mantenerlo en pie.
«Comenzamos a suspender estudiantes como parte de esta próxima fase de nuestros esfuerzos para garantizar la seguridad en nuestro campus», indicó unas horas después a los medios Ben Chang, vicepresidente de Comunicaciones de la institución, que no dio cifras de suspensiones.
Según indicaron hoy portavoces de los estudiantes en una rueda de prensa en el campus, sus negociaciones con la universidad iban por buen camino pero «la administración las interrumpió bajo amenaza de suspensiones».
Los estudiantes de la Universidad de Columbia sufrirán diversas consecuencias
Los estudiantes suspendidos perderán el acceso a su vivienda, al campus y a la atención médica en la universidad e incluso a sus visados, si son extranjeros, según denunciaron durante la conferencia de prensa.
Chang sostuvo que la universidad no logró un acuerdo con los estudiantes para desmantelar el campamento.
«Queremos que los miembros de nuestra comunidad judía se sientan seguros, bienvenidos y valorados». Agregó que el campamento «creó un ambiente poco acogedor para estudiantes y profesores judíos. Es una distracción que interfiere con la enseñanza y preparación para los exámenes finales».
Chang explicó que uno de los órganos del centro conocido como el Senado universitario y la oficina de conducta estudiantil realizarán audiencias. Se encargarán de determinar las sanciones para los que participan del campamento.
El Senado de la Universidad de Columbia es un organismo de formulación de políticas a nivel universitario, que representa a los investigadores, estudiantes, administración, personal administrativo, bibliotecarios y exalumnos.
También leer: Blinken criticó que en las protestas estudiantiles de EEUU «no se dice nada de Hamás»
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te los enviaremos