Los Tigres de Aragua, el tercer equipo más ganador, comenzaron a rugir de cara a la venidera temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). El conjunto bengalí ya ve acción en la pretemporada, y trabajan para pasar la página tras la zafra 2023-2024 y volver al Round Robin.
Aragua clasificó a la ronda semifinal la temporada pasada al terminar con récord de 29 victorias y 26 reveses. Luego jugaron la serie de comodín y le ganaron a las Águilas del Zulia para acceder a la ronda de cinco equipos que se disputa en enero. Los rayados no pudieron en el Round Robin y quedaron empatados en el último lugar con los Bravos de Margarita.
El equipo bengalí dejó buenos registros en cuanto a picheo, con 5.01 de efectividad, siendo el cuarto mejor de manera colectiva y un promedio al bate de .282 con el que acabaron junto a los Navegantes del Magallanes y las Águilas del Zulia en el quinto lugar entre los ocho conjuntos.
Esta año Aragua muestra un staff técnico renovado, comandado por el histórico Buddy Bailey que estará acompañado por Russell Vásquez, Héctor Giménez, Gerardo Casadiego, Yohan Pino, Franklin Font y Luis Maza.
Aragua: En busca de una ofensiva que rinda
Para esta temporada los aragueños buscarán otra zafra de buen picheo, pero intentarán ajustar mucho más su actuación desde la lomita. Cuentan con lanzadores experimentados como Leonel Campos, Carlos Suniaga, Eduardo Figueroa, Alfredo Zárraga y nombres conocidos en la liga como los de Omar Bencomo Jr y Jorgan Cavanerio.
En el bateo, Aragua tiene peloteros jóvenes y figuras exgrandeliga. Leobaldo Cabrera, Leobaldo Piña, Jesús Sucre, Lorenzo Cedrola, Yorman Rodríguez y Wilfredo Gimenez, son algunos que ya se encuentran con el equipo. Los bengalís también tienen a una de sus figuras memorables, Alexi Amarista, que siempre asegura buenas temporadas y estará en otra campaña con los rayados.
El día de ayer, Eduardo Escobar se unió a los Tigres siendo una pieza clave para que los aragueños puedan afrontar una buena temporada. El exgrandeliga llegó con un propósito y una meta trazada, ser campeón con Tigres de Aragua.
“Mi enfoque principal es ayudar al equipo Tigres de Aragua a quedar campeón este año, dar lo mejor de mí y veremos durante la temporada que va a pasar para allá afuera”.
El actual MVP está comprometido con el objetivo de hacer campeón a Aragua
El jugador más valioso de la temporada 2023-2024, José "Cafecito" Martínez se incorporó desde el primer día de los entrenamientos de Tigres de Aragua en el estadio José Pérez Colmenares desde donde aseguró estar comprometido con el único objetivo de ser campeón con los bengalíes.

"El ambiente está muy bueno eso es lo primer, entrar a un club house y sentir esa energía, la idea es una sola, ser campeones este año, tenemos una buena química, la incorporación de Sucre va dictar mucho este año, esa experiencia nos va ayudar mucho, yo sé que si", comentó Martínez.
Cafecito fue referente ofensivo de Aragua la pasada campaña con un promedio al bate de .346, con 71 imparables en 205 turnos al bate, con 13 dobles, 9 cuadrangulares y 48 carreras remolcadas.
La Dinastía Bailey: Era dorada de los aragueños
Los Tigres de Aragua marcaron un hito en la LVBP en la temporada 2003-2004. Finalmente los bengalíes lograrían su cuarto gallardete y el primero luego de 27 años de sequía frente a los Caribes de Oriente.
Durante los siguientes ocho años y siempre guiados por Bailey, los Tigres de Aragua ejercieron un verdadero dominio en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, al disputar seis finales de manera consecutiva, consiguiendo el título en cinco de ellas y obteniendo así el derecho a representar a Venezuela en la Serie del Caribe, torneo que finalmente se adjudicaron en la edición de 2009. De esta generación destacan estrellas de la talla de Miguel Cabrera, Ronny Cedeño, Martín Prado, Luis Maza, y Francisco Buttó.
Lee también: Con el estadio renovado, Caribes de Anzoátegui sueña en grande
En la temporada 2011-2012 los bengalíes se enfrentaron a los Tiburones de La Guaira y se coronaron nuevamente campeones de la LVBP. Ese fue el último campeonato que obtuvo la llamada “Dinastía Bailey”.

Títulos de los Tigres de Aragua
1971-1972: vs. Tiburones de La Guaira
1974-1975: vs. Navegantes del Magallanes
1975-1976: vs. Cardenales de Lara
2003-2004: vs. Caribes de Oriente
2004-2005: vs. Leones del Caracas
2006-2007: vs. Navegantes del Magallanes
2007-2008: vs. Cardenales de Lara
2008-2009: vs. Leones del Caracas
2011-2012: vs. Tiburones de La Guaira
2015-2016: vs. Navegantes del Magallanes
Los Tigres llevan ocho campañas que no ganan el trofeo de la pelota venezolana, el último fue en la 2015-2016.
Este sábado 12 de octubre el conjunto aragueño abrirá esta campaña en el José Pérez Colmenares, de Maracay, ante los Caribes de Anzoátegui.