Solo 64 venezolanos cruzaron la Selva del Darién en marzo

La disminución de las cifras de venezolanos que cruzan el Darién coinciden con las medidas migratoria que tomó el gobierno de Trump

El flujo de migrantes por el Darién cae un 94 % en enero, marcando una baja histórica
Foto: Cortesía El Tiempo.

La inhóspita Selva del Darién, frontera entre Colombia y Panamá, ya no es una opción para los migrantes venezolanos. Migración Panamá reportó que ya no son miles los venezolanos que cruzan cada mes el paso fronterizo y que en marzo se redujo a apenas 64 personas.

La cifra es 95 % menor de la cantidad de venezolanos que cruzaron el Darién en enero (1.114) y un poco menos de la mitad de los que atravesaron en febrero (151). Pero, representa apenas el 0,2 por ciento del total de venezolanos que atravesaron la selva panameña en marzo de 2024, que fueron 23.257.

Lee también: Visitas de venezolanos a EE.UU. cayeron 22% en marzo

Cruzar el Darién es parte de la ruta que usaron cientos de miles de venezolanos para llegar por vía terrestre a los Estados Unidos, una travesía que implica cruzar al menos seis países y que les toma cerca de un mes de viaje hasta llegar a la frontera de México.

El Darién vio cruzar a más de 500 mil venezolanos en cinco años

En los últimos cinco años, un poco más de medio millón de venezolanos, 693.091 exactamente, transitaron por el Darién, una región selvática y montañosa, con quebradas y lomas empinadas, donde decenas de venezolanos han perdido la vida, según reportes de Migración Panamá.

A pesar de la caída de la cifra, los venezolanos siguen siendo el principal grupo con mayor tráfico. En marzo de este 2025 cruzaron 64 venezolanos, más del doble de los provenientes de Nepal y Camerún con 22 inmigrantes cada uno; les sigue Bangladesh con 10, India con 9 y Angola con 8.

La disminución de las cifras de venezolanos que cruzan el Darién coinciden con las medidas migratoria que tomó el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, como la cancelación de la cita CBP One, que permitía a migrantes en México entrar de manera legal a Estados Unidos y la lucha legal que mantiene para eliminar el Parole Humanitario y el TPS. A ello, se le suma las amenazas de deportaciones y detenciones de migrantes venezolanos.

El Pitazo.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Solo 64 venezolanos cruzaron la Selva del Darién en marzo

El flujo de migrantes por el Darién cae un 94 % en enero, marcando una baja histórica
Foto: Cortesía El Tiempo.