
La farmaceútica AstraZeneca señaló en un comunicado que «estaba muy orgulloso» de la vacuna, pero que había tomado una decisión comercial.
Señaló además que el aumento de nuevas variantes del coronavirus significa un cambio en la demanda de vacunas actualizadas.
Aunque se estima que esta vacuna salvó millones de vidas durante la pandemia de la COVID-19, también se reportaron unos pocos casos de muerte por trombosis a causa de la vacuna.
Un proceso que puede llegar a tomar 10 años, se logró en apenas 10 meses.
En noviembre de 2020 fue llamada como «una vacuna para el mundo», y fue de lejos la más barata y fácil de almacenar que las otras vacunas que se desarrollaron en aquel entonces.
AstraZeneca retira del mercado
AstraZeneca, una de las principales farmaceúticas del mundo, decidió que la iba producir en masa.
«La verdad es que hizo una enorme diferencia. Fue la vacuna que nos liberó de una catástrofe, combinada con las otras vacunas como la Pfizer», dijo el profesor Adam Finn, de la universidad de Bristol.
Sin embargo, su reputación se vio empañada por una serie de inusuales efectos secundarios como la aparición de coágulos sanguíneos, que hizo que varios países buscaran otras alternativas para lidiar con la COVID-19.
De acuerdo al comunicado de AstraZeneca, «según estimaciones independientes, cerca de 6,5 millones de vidas fueron salvadas en el lapso de un año».
«Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos alrededor del mundo y como un componente clave en el fin de la pandemia», agregan.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?*
*Puedes unirte a nuestros canales*
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
*Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día*
También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z