San Diego certificó a 160 estudiantes de especialidades gastronómicas

Cocina internacional I y II, chef y sous chef de cocina, asistente de cocina, asistente maestro parrillero, chef y sous chef de pastelería, asistente de pastelería, sous chef y asistente de panadería entre otras

Foto cortesía prensa alcaldía de San Diego.

Como parte del cierre de las actividades académicas, la Casa de Arte y Oficio de la alcaldía de San Diego, hizo entrega de la certificación y diplomas a 160 estudiantes de la cohorte agosto-diciembre 2024.

Recibieron certificados los cursantes de las especialidades de cocina internacional I y II, chef y sous chef de cocina, asistente de cocina, asistente maestro parrillero, chef y sous chef de pastelería, asistente de pastelería, sous chef y asistente de panadería, chef repostería, bartender profesional-básico y marketing.

El evento se llevó a cabo en el auditorio de la alcaldía, encabezando el presídium el alcalde León Jurado Laurentín, quien estuvo acompañado por Dixon Ojeda, director de Participación Ciudadana y de Desarrollo Social, y el coordinador académico y chef de la Casa de Arte y Oficios, Néstor Clemente.

Además, estuvieron presentes los chefs Marianela Lage, Elaina Alcalá, Eileen Corona, Aníbal Rodríguez, el profesor de Marketing, Rodrigo González, y todo el equipo del programa de formación y emprendimiento de la alcaldía, invitados especiales y familiares de los estudiantes que recibieron el certificado.

“Hoy celebramos no solo la entrega del diploma que cada uno de ustedes tiene en sus manos, sino el resultado del esfuerzo, dedicación y compromiso por lograr certificarse en las diferentes áreas, y esto es un claro ejemplo de cómo en San Diego trabajamos para brindar oportunidades que transforman vidas”, expresó el alcalde.

Añadió que la formación en estos oficios y especialidades, no solo les permite abrirse un camino en el mercado laboral, sino que también tienen el poder de dignificar su trabajo, porque cada plato que se cocina, cada pastel que se diseña, cada parrilla que se prepara o estrategia de marketing lleva consigo una parte de quien lo elaboró.

Añadió que los logros obtenidos no solo los benefician como individuos que alcanzaron una meta, sino también a San Diego.

“Tengan en cuenta que, al fortalecer sus habilidades, contribuyen al desarrollo económico y social del municipio, porque están contribuyendo a un San Diego más fuerte, innovador y solidario”.

Del mismo modo, alentó a los participantes a continuar aprendiendo, ya que la educación es una herramienta poderosa que permite transformar el entorno

“Que esta ceremonia se convierta en un símbolo de todo lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos”.

 

Con nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

San Diego certificó a 160 estudiantes de especialidades gastronómicas

Foto cortesía prensa alcaldía de San Diego.

Activa las notificaciones Lo pensaré