Los migrantes venezolanos que tramitaron su pasaporte a través de los consulados que actualmente están cerrados, deberán dirigirse a la sede principal del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en Caracas, para retirar su documento de viaje. Así lo informa el organismo a través de sus redes sociales.
Asimismo, exhorta los ciudadanos a no compartir información personal, en respuesta a correos electrónicos falsos que han llegado a usuarios, y aseguró que la institución no envía mensajes de este tipo, publicó El Nacional.
La entidad destaca que todos los trámites de identificación deben realizarse de manera personalizada a través de su portal web oficial: http://saime.gob.ve.
El Saime advierte de una estafa
La aclaratoria la hizo el Saime después de que circulara la imagen de un supuesto correo electrónico que recibió una usuaria.
En él, se expresa: «(Se) están haciendo envíos dos veces al mes. Hoy sale la primera valija de este mes para Perú, Argentina, Chile y Ecuador, países donde hubo ruptura de relaciones por orden presidencial».
Puedes leer: Saime alerta sobre cuenta falsa dedicada a estafar a usuarios
Se señala además que se puede contactar a un «jefe de operaciones internacionales del Saime» que podría atender los casos.
El correo está firmado por una persona que se identificó como Ana Karina Martínez, quien supuestamente trabaja en los servicios de atención al extranjero del organismo.
«¡No caigan en estafas!», instó el Saime.
#Atención➡️ Los venezolanos que se encuentran fuera del país y hayan tramitado el pasaporte a través de los consulados que están cerrados, podrán dirigirse a nuestra sede principal en Caracas para retirar el documento de viaje.
Exhortámos a la ciudadanía que la información de… pic.twitter.com/JObGCIjVXW
— VenezuelaSaime (@VenezuelaSaime) September 25, 2024
Venezolanos afectados por ruptura de relaciones
En los últimos dos meses, el régimen de Venezuela ha roto relaciones diplomáticas con varios países de la región, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.
Esta decisión se tomó después de que estos países cuestionaran los resultados de las elecciones del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue declarado ganador aún cuando hasta la fecha no se han presentado pruebas.
La ruptura de relaciones implica la expulsión del personal diplomático y la suspensión de las actividades consulares, que afectan directamente a los migrantes venezolanos en esos países.
Lee la nota complet en El Nacional.