La reunión entre la delegación de EEUU y el nuevo líder sirio fue "buena y útil"

Hasta el momento, las nuevas autoridades sirias no han reaccionado ante esta información.

Reunión "buena y útil"
Vehículos de la delegación estadounidense salen de un hotel de Damasco el 20 de diciembre de 2024. Foto: Cortesía @OMAR HAJ KADOUR

La reunión entre la delegación estadounidense que se encuentra este viernes de visita en Damasco y el nuevo líder sirio, Ahmed al Sharaa, fue "buena y útil", informó el diario sirio Al Watan, citando a un funcionario norteamericano.

El objetivo de esta reunión -de la que no trascendieron más detalles hasta el momento- de la misión de Estados Unidos con Al Sharaa, nuevo líder de la administración siria que derrocó el pasado 8 de diciembre al régimen de 24 años de Bachar al Asad, era abordar la transición en el país árabe.

Sin embargo, la rueda de prensa de la delegación estadounidense en la que iban a explicar los encuentros celebrados en Damasco se ha cancelado debido "a motivos de seguridad", dijo ante los medios una funcionaria estadounidense, sin dar más detalles.

Hasta el momento, las nuevas autoridades sirias no han reaccionado ante esta información.

Te podría interesar: Cifran en 792 los rusos acusados de alta traición y espionaje en los tres años de guerra

Estados Unidos aún sigue pidiendo diez millones de dólares por la captura de Al Sharaa (conocido antes como Abu Mohamed al Jolani), quien era el líder de la filial siria de Al Qaeda y que desde 2017 dirige el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS, en árabe).

 

Reunión "buena y útil"

La misión estadounidense está encabezada por el asesor en asuntos de Oriente Medio Daniel Rubinstein y la encargada de Oriente Medio en el Departamento de Estado, Barbara Leaf.

Se trata de los primeros diplomáticos estadounidenses que acuden a la capital siria desde que el expresidente Bachar al Asad huyó el 8 de diciembre y se exilió en Rusia, derrocado por una coalición insurgente liderada por HTS.

Estados Unidos dijo el pasado martes que estaba dispuesto a la eventual retirada de las sanciones económicas que durante años ha impuesto al Ejecutivo de Al Asad y de otras acciones restrictivas si mejora la situación en el país.

La delegación aprovechará para intentar conseguir información sobre la suerte de ciudadanos estadounidenses desaparecidos bajo el anterior régimen.

Entre ellos Austin Tice, un periodista y exmarine que viajó a Siria en 2012 para cubrir la guerra civil que comenzaba en el país y que desapareció en agosto de aquel año, justo cuando planeaba abandonar territorio sirio.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La reunión entre la delegación de EEUU y el nuevo líder sirio fue "buena y útil"

Reunión "buena y útil"
Vehículos de la delegación estadounidense salen de un hotel de Damasco el 20 de diciembre de 2024. Foto: Cortesía @OMAR HAJ KADOUR

Activa las notificaciones Lo pensaré