Noticias Todos Ahora / Luis Betancourt.
José Vicente Haro, abogado de Edmundo González, dijo este martes que el opositor no puede dar declaraciones a la prensa ni hacer presentaciones públicas. Pero, ¿cuáles son las razones?
En una entrevista ofrecida a Univisión, Haro señaló que el político se encuentra en proceso de regularización de su estadía en España. “Actualmente, Edmundo González Urrutia, se encuentra haciendo los trámites necesarios para regularizar su estadía en territorio español”, dijo y recopiló Noticias Todos Ahora.
A la vez que explicó que en España aplican restricciones que le impiden ciertas cosas “hasta que él no tenga todos los papeles y formalidades que se tengan que cumplir de acuerdo a la legislación española”. Es decir, hasta ese momento, no podrá dar declaraciones ni participar en manifestaciones públicas.
“Y estas restricciones van a durar hasta que él tenga el estatus correspondiente complementando. Y ya le sean entregado los documentos que le permitan de alguna manera el ejercicio de sus derechos civiles y políticos”, agregó.
Lee también: Congreso español reconocerá previsiblemente a Edmundo González como presidente de Venezuela
Actuación del Gobierno de España sobre salvoconducto a Edmundo González
El abogado de Edmundo González también destacó la “estrecha colaboración” que tuvo el Gobierno de España para agenciar lo correspondiente ante las autoridades venezolanas. “Porque en su caso particular hubo tratativas muy complejas, negociaciones muy complejas. Desde el viernes 6 de septiembre que se empezó a considerar esa decisión. Y finalmente se logra esa posibilidad de que se diera el salvoconducto el día sábado”, dijo.
Asimismo, reiteró que el caso de Edmundo González ante la fiscalía venezolano no se ha cerrado. “De hecho, en un comunicado emitido por Saab, el día domingo, señaló que sería yo citado al Ministerio Público para establecer el tiempo, modo y lugar. Así como los parámetros sobre los cuales se cerraría el caso de Edmundo. Hay algo que se tiene que tener claro, la Constitución prohíbe los juicios y las causas penales en ausencia”, concluyó.
Lee la nota original en Noticias Todos Ahora.