Plataforma Unitaria pide que migrantes presos no sean considerados mercancía de canje

La PUD pidió que estos migrantes deberían ser debidamente condenados por delitos en los Estados Unidos

migrantes
Foto: referencial / Cortesía Casa Blanca

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pidió que los migrantes presos no sean considerados "mercancía de canje" por los países donde presuntamente cometieron delitos, luego de la deportación de más de 200 venezolanos desde Estados Unidos a El Salvador, por supuestamente integrar la banda criminal Tren de Aragua.

A través de un comunicado publicado en la red social X, la coalición opositora expresó que, de acuerdo con las normas procesales vigentes, estas personas deberían haber sido debidamente condenadas por delitos en los Estados Unidos y su traslado debería responder al cumplimiento de penas privativas de libertad en el marco de acuerdos internacionales entre ambos países.

Indicó que la cooperación en materia de justicia y seguridad entre naciones debe garantizar que estos procedimientos se hagan con apego a las disposiciones legales y bajo los principios del Estado de derecho.

Lee también: Familiares de venezolanos deportados a El Salvador aseguran que no son delincuentes

"Reafirmamos la necesidad de seguir diferenciado a los millones de venezolanos que han emigrado con esfuerzo y trabajo honesto, de aquellos pocos que han incurrido en actividades delictivas", se lee en el comunicado.

Migrantes con delitos deben enfrentar a la ley

La PUD dijo que a los migrantes venezolanos que presuntamente han cometido delitos en los países donde se encuentran, les corresponderá asumir las consecuencias legales de sus actos, de comprobarse su culpabilidad; siempre en el marco del debido proceso, con pleno respeto a los derechos humanos y al derecho internacional.

Igualmente, pidió que los "millones de compatriotas de bien" que se encuentran en otros países sean protegidos mediante políticas migratorias inclusivas en cada una de las naciones receptoras.

El domingo, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció que, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, se ha enviado a más de 250 personas acusadas de supuestamente ser integrantes de la banda criminal de origen venezolano Tren de Aragua a El Salvador, que el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar.

Con esa decisión de Washington, todos los venezolanos mayores de 14 años que supuestamente pertenezcan al Tren de Aragua, se encuentren en Estados Unidos y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Plataforma Unitaria pide que migrantes presos no sean considerados mercancía de canje

migrantes
Foto: referencial / Cortesía Casa Blanca

Activa las notificaciones Lo pensaré