El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) pidió este lunes la intervención del Internado Judicial de Carabobo, conocido como cárcel de Tocuyito, después de confirmarse horas antes la muerte en este recinto penitenciario de un segundo detenido tras las elecciones presidenciales de julio.
“Ante estos dos últimos decesos registrados en la cárcel de Tocuyito, instamos a que este recinto penitenciario sea intervenido y el Ministerio Público, y los órganos competentes, inicien una investigación penal inmediata, exhaustiva e imparcial”, publicó la organización en su cuenta en X.
Estas investigaciones -añadió- deben realizarse de acuerdo a lo establecido en el Protocolo de Minnesota que tiene como finalidad investigar muertes bajo custodia.
Este lunes familiares confirmaron la muerte de Osgual Alexander González Pérez, de 43 años, quien estaba privado de libertad junto a su hijo en la cárcel de Tocuyito después de haber sido arrestados en Barquisimeto, estado Lara.
De acuerdo a los familiares, Osgual González habría estado sufriendo de hepatitis. Tenía la piel amarilla, labios morados, abdomen inflamado y fuertes dolores. Sin embargo, desde la cárcel les informaron que se trataba de un cólico nefrítico, diagnóstico que consideraban estaba errado.
Tres detenidos arbitrariamente en el contexto de manifestaciones poselectorales han muerto bajo custodia del Estado, entre noviembre y diciembre de 2024:
1. Jesús Manuel Martínez Medina, falleció en el estado #Anzoátegui el 14/11/2024.
2. Jesús Rafael Álvarez, murió en el… pic.twitter.com/Fkzm6J4uWG— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) December 16, 2024
El OVP recordó que en el centro de reclusión de Tocuyito murió el 12 de diciembre Jesús Rafael Álvarez, un deceso cuya circunstancias no han sido aclaradas.
El primer deceso de un preso poselectoral fue el de Jesús Manuel Martínez Medina, el 14 de noviembre en el estado Anzoátegui.
Estado responsable
La organización, que ha instado a la liberación sin restricciones de todos los considerados presos políticos, reiteró que el Estado es el responsable de la integridad física, la salud y la vida de los privados de libertad.
Más de 2.400 personas fueron arrestadas en Venezuela en el marco de las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro, anunciada sin que se revelaran resultados detallados y cuestionada por la oposición y gran parte de la comunidad internacional.
De acuerdo con el Ministerio Público, 533 detenidos tras las elecciones han sido excarcelados.