Opositor asilado en la embajada argentina denuncia que continúa el asedio

La situación en la embajada "sigue siendo tensa", alertó Pedro Urruchurtu, uno de los seis opositora asilados.

embajada de argentina
Foto Cortesía Clarín

Pedro Urruchurtu -uno de los seis opositores asilados desde marzo en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Venezuela- denunció este lunes que, por segundo día consecutivo, continúa el asedio en los alrededores del inmueble por parte de agentes de seguridad del Estado.

Urruchurtu, estrecho colaborador de la líder opositora María Corina Machado, dijo a EFE que hoy la situación en la residencia "sigue siendo tensa", con funcionarios en las afueras y un asedio permanente desde las 6 pm del pasado sábado.

"No tenemos más información ni nos han comentado nada, pero se mantienen allí", afirmó el también coordinador internacional del partido Vente Venezuela (VV), que lidera Machado.

Asimismo, indicó que, poco después de la medianoche del domingo, quitaron el servicio eléctrico de la residencia, el cual fue restablecido a las 5 pm del mismo día.

Puedes leer: González Urrutia ve con mucha preocupación el asedio a opositores en la embajada argentina

En X, Urruchurtu alertó de la presencia de "funcionarios de cuerpos de seguridad del régimen (Gobierno del presidente Nicolás Maduro)", de los cuales algunos están "encapuchados".

Embajada bajo protección de Brasil

Desde agosto, la Embajada argentina en Caracas permanece bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos del país austral-, aun cuando el Gobierno de Nicolás Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

La Cancillería brasileña indicó que permanecerá con la custodia y defensa de los intereses de Argentina hasta que el país austral designe a otro Estado aceptable para el Ejecutivo de Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.

Los seis opositores se refugiaron en marzo luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.

Además de Urruchurtu, también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Omar González, exdiputado; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el mayor bloque opositor.

El sábado, el Gobierno argentino condenó los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en su Embajada en Caracas.

Este lunes, el líder opositor Edmundo González Urrutia dijo, en una entrevista con EFE, que ve con mucha preocupación la situación en la Embajada argentina y que es, a su juicio, "absolutamente ilógica, con cortes de electricidad, cortes de suministro de agua y una vigilancia que les impide el acceso al suministro".

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Opositor asilado en la embajada argentina denuncia que continúa el asedio

embajada de argentina
Foto Cortesía Clarín

Activa las notificaciones Lo pensaré