Opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil- denunciaron este domingo que agentes de seguridad del régimen cortaron el servicio eléctrico en esta sede diplomática, en medio de un asedio reportado la noche del sábado, según los refugiados Pedro Urruchurtu y Omar González.
"Agentes de seguridad del régimen, como parte de su asedio, acaban de cortar el servicio eléctrico de la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas", denunció en X Urruchurtu, coordinador Internacional de Vente Venezuela (VV), partido liderado por María Corina Machado.
Urruchurtu aseguró que agentes encapuchados con armas largas de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) rodean la sede diplomática y bloquean los accesos en la calle.
Nuevo asedio en la embajada argentina
Informó de la presencia del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), así como el sobrevuelo de drones y la señal de telefonía celular bloqueada.
El Gobierno de Argentina aseguró el sábado que el despliegue de efectivos armados, el cierre de calles alrededor de la Embajada argentina y otras maniobras constituyen una perturbación de la seguridad que debe garantizarse a las sedes diplomáticas de conformidad con el derecho internacional, así como a quienes han solicitado asilo diplomático.
Este es el tercer asedio denunciado por Urruchurtu a las afueras de la residencia de Argentina, cuya protección fue asumida en agosto por Brasil luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos de Venezuela ese mismo mes.
El Gobierno de Venezuela revocó en septiembre esta autorización por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los opositores asilados. Ellos se refugiaron en marzo después que la Fiscalía los acusara de varios delitos, como conspiración y traición a la patria.
Tras la medida, la Cancillería de Brasil indicó que permanecerá con la custodia y defensa de los intereses de Argentina hasta que el país austral designe a otro Estado aceptable para el Ejecutivo de Nicolás Maduro, a fin de llevar a cabo esas funciones.
Además de Urruchurtu y Gónzalez -exdiputado-, también se encuentran Magalli Meda, quien fue la jefa de campaña para las presidenciales; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de VV; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de VV, y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el principal bloque opositor.