El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, dijo este miércoles que hacer explotar miles de dispositivos buscapersonas sin saber quién estaba en posesión de estos aparatos y cuál era el entorno, es un hecho que viola las normas fundamentales de los derechos humanos.
"Atacar simultáneamente a miles de personas, sean civiles o miembros de grupos armados, sin saber quién estaba en posesión de los artefactos atacados, su ubicación y su entorno en el momento del ataque, viola el derecho internacional de los derechos humanos y, en la medida en que sea aplicable, el derecho internacional humanitario".
Türk calificó las explosiones de "estremecedoras" y su impacto sobre la población civil "inaceptable".
Las declaraciones fueron ateriores a una nueva oleada de explosiones de apartos inalámbricos, que sumaron al menos nueve muertos a la cifra general.
Además de los doce fallecidos hasta el momento, cerca de 3.000 personas resultaron heridas. Todo ocurrió cuando los buscapersonas de miembros del grupo chií Hizbulá, así como de algunos civiles, estallaron de forma simultánea.
Hizbulá ha responsabilizado a Israel del ataque.
Türk pidió una investigación "independiente, exhaustiva y transparente, para que sus responsables rindan cuentas.
El alto comisionado de la ONU reiteró también su llamamiento a todos los Estados con influencia en la región y fuera de ella a reducir las tensiones para evitar más horrores diarios y sufrimiento.
"Ya es hora de que los líderes den un paso al frente en defensa de los derechos de todas las personas a vivir en paz y seguridad", afirmó.