El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EE.UU.) indicó que aquellos migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua, beneficiados con el parole humanitario, tienen 24 meses para cambiar su estatus legal para permanecer en ese país a cualquier otro programa legal y evitar la deportación.
De acuerdo con el portal Univisión, que dirigió una pregunta al DHS, los migrantes que no hayan cambiado su estatus al vencimiento del permiso de dos años para estar en EE.UU., deben irse del país.
También leer: Oficialismo rechaza el respaldo de Estados Unidos a González Urrutia y a Machado
«Aquellos a quienes no se les conceda asilo u otros beneficios de inmigración, deberán abandonar Estados Unidos al vencimiento de su período autorizado de libertad condicional o, generalmente, serán colocados en procedimientos de deportación después de que expire el período de libertad condicional”, detalló el portavoz.
EE.UU. va paso a paso con el parole
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el jueves 29 de agosto la reanudación del programa de parole humanitario que admite, para vivir y trabajar en Estados Unidos, a hasta 360.000 migrantes al año procedentes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba, y que había suspendido para poder investigar una denuncia de fraude masivo.
El DHS indicó en un comunicado que, como parte de “una revisión interna”, adoptó varias medidas para fortalecer “la integridad del programa y poder reanudar la expedición de nuevos permisos de viaje" a los migrantes admitidos. Destacó nuevos controles de los antecedentes penales de los patrocinadores en Estados Unidos, con la toma de huellas dactilares, así como medidas de control para evitar que puedan presentar solicitudes «en serie», informó Telemundo.
Los patrocinadores son personas que viven legalmente en Estados Unidos y deben hacerse responsables de apoyar económicamente a los inmigrantes que quieran beneficiarse del programa, en caso de que lo necesitaran, para evitar que se convierten en carga pública.Leer nota completa en TalCual