Sobre la promoción de la historia y legado de la hispanidad en el país durante 300 años, en la que la iglesia católica juega un papel fundamental, conversaron los integrantes del capítulo Carabobo de la organización “Venezuela Hispanista” con monseñor Jesús González de Zárate.
El Arzobispo de Valencia y presidente de la Conferencia Episcopal de Venezuela, Monseñor Jesús González de Zárate, se reunió con el historiador Carlos Cruz, coordinador en Carabobo; Cora Páez Capriles de Topel y el presbítero Luis Manuel Díaz. Durante la presentación formal se expusieron las actividades y objetivos la organización.
El principal afán es la promoción de la historia y legado de la hispanidad en el país durante 300 años. "Indiscutiblemente la iglesia católica juega un papel fundamental ya que nuestra religión es una de los aportes más importantes de la hispanidad en el nuevo mundo". Venezuela Hispanista ha realizado actividades culturales en las iglesias de la Candelaria, San Francisco y Agua Blanca.
Monseñor González de Zárate destacó la importancia de la hispanidad tanto en Venezuela, como en el mundo y propuso a los visitantes que se le dé impulso a las manifestaciones religiosas católicas que a la vez forman parte del folklore carabobeño. "Así se apoyará la transmisión de ese legado que ha venido transcurriendo a través del tiempo"
Carlos Cruz, a nombre de “Venezuela Hispanista”, agradeció la gentileza del Arzobispo de Valencia de recibirlos y anunció que el siguiente de la organización será la apertura del “Centro Cultural Hispano-Venezolano” en la ciudad.
Nota de prensa