México afirma que está "blindado" ante la volatilidad del petróleo por guerras y Trump

Las calificadoras internacionales han advertido de los riesgos que implica Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, para las finanzas públicas.

México
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, habla durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum. Foto: EFE/José Méndez

El secretario de Hacienda de México, Rogelio Ramírez de la O, afirmó este viernes que el país está "blindado" ante la volatilidad del precio del petróleo en 2025 por las guerras en Ucrania y Gaza, así como la próxima presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.

El funcionario defendió en la conferencia matutina del Gobierno que el presupuesto de 2025 contemple 57,8 dólares por barril de crudo, por debajo del precio de 70,7 estimado para 2024, y el crecimiento anual estimado de 4,3 % en los ingresos petroleros hasta 1,14 billones de pesos (57 mil millones de dólares).

“México está blindado por muchos lados, el presupuesto es una cosa y el blindaje es otra cosa distinta, los riesgos de cola, como se llaman, o sea, los extremos de la curva de probabilidades son riesgos, pero nosotros no podemos usar eso", argumentó el funcionario cuestionado por el tema.

También de tu interés: La tormenta Jari deja al menos siete muertos en accidentes de tráfico en Finlandia

Los ingresos petroleros son poco más de la octava parte de los totales, que ascienden a un estimado de 8,055 billones de pesos (unos 402 mil 750 millones de dólares) para 2025.

 

México afirma que está "blindado"

Además, las calificadoras internacionales han advertido de los riesgos que implica Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo, para las finanzas públicas.

Pero Ramírez de la O argumentó que el cálculo del precio del petróleo en el presupuesto está basado en una fórmula "obligatoria" por ley que considera "los futuros, los promedios de los últimos 10 años" y otras variables.

“El precio del petróleo puede subir si hay algo en Ucrania, el precio del petróleo se puede desplomar si el presidente Trump lleva adelante su proyecto de aumentar la producción a lo máximo, entonces nosotros en Hacienda lo que usamos es una fórmula, que está existente desde los años 90”, indicó.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

México afirma que está "blindado" ante la volatilidad del petróleo por guerras y Trump

México
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, habla durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México Claudia Sheinbaum. Foto: EFE/José Méndez

Activa las notificaciones Lo pensaré