Maduro tilda de progresista ley que ordena 30 años de prisión a quien promueva sanciones

La Ley considera crímenes de lesa humanidad a las sanciones internacionales, luego de que el país recibiese más de 900 medidas de este tipo .

Maduro: Lula se marcó punto a favor al evitar opiniones sobre crisis venezolana
/ Foto: Cortesía (Prensa Miraflores)

El presidente Nicolás Maduro calificó este jueves de progresista la ley que ordena penas de entre 25 y 30 años de prisión para las personas que promuevan o estén implicadas, de cualquier manera, en las sanciones extranjeras impuestas al Gobierno y autoridades del Estado, aprobada por el Parlamento, controlado por el chavismo.

"Es una ley progresista, una ley avanzada, una ley en defensa de Venezuela, es una ley para acabar con la impunidad, era una ley necesaria", señaló el mandatario en un programa transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Maduro dijo que si Estados Unidos "aprieta su marcha" para "tratar de hacerle daño" a la nación, entonces su Gobierno lo hará para "hacerle bien al pueblo, proteger a la gente, fortalecer la institucionalidad".

Asimismo, pidió a los diputados explicar la ley en todo el país, al tiempo que anunció que convocará a una "gran manifestación", sin precisar la fecha, para firmar el texto legislativo y se publique en la Gaceta Oficial.

 

Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar 

La Asamblea Nacional (AN) aprobó este jueves la 'Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela', que también contempla multas de hasta un millón de euros (hasta 1.055.680 dólares) para las personas que promuevan o estén implicadas en las sanciones extranjeras impuestas contra el Gobierno.

La norma, aprobada por unanimidad, incluye la inhabilitación política de 60 años de duración a quienes incurran en estos delitos, lo que impedirá a los sancionados optar por cargos públicos o de elección popular.

Asimismo, tampoco podrán competir en elecciones quienes hayan promovido, instigado, solicitado, invocado, favorecido, respaldado o participado en la adopción o ejecución de acciones armadas o de fuerza, así como ataques cibernéticos contra el país, sus instituciones o autoridades, muchas de ellas sancionadas por otros países.

Puedes leer: AN: Jorge Rodríguez celebra ley que castiga a los traidores a la patria

Los medios de comunicación que difundan cualquier tipo de mensajes que promuevan sanciones o medidas que afecten a la República Bolivariana de Venezuela también serán multados con la misma cantidad y podrían ser castigados con la salida de circulación o del espectro radioeléctrico, dependiendo de la plataforma que sea el caso.

La Ley considera crímenes de lesa humanidad a las sanciones internacionales, luego de que el país recibiese más de 900 medidas de este tipo en la última década, principalmente por parte de Estados Unidos, según los datos del Gobierno.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Maduro tilda de progresista ley que ordena 30 años de prisión a quien promueva sanciones

Maduro: Lula se marcó punto a favor al evitar opiniones sobre crisis venezolana
/ Foto: Cortesía (Prensa Miraflores)

Activa las notificaciones Lo pensaré