
El 1 de mayo, en el marco del día del trabajador, el presidente Nicolás Maduro promulgó la nueva Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Hábitat, la cual tiene como objetivo avanzar el Plan de las 7T y llegar a la meta de las 7 millones de viviendas.
«Procedo a firmar para que entre en vigencia dicha ley que garantiza un acceso más directo del trabajador y la trabajadora a la asignación de vivienda y a su financiamiento, aquí firmamos para su cumplimiento, publicación y ejecución de la mano con la clase trabajadora», expresó el mandatario.
Dicha ley también busca incluir a la clase trabajadora en la Junta Directiva del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) y en el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat.
La nueva ley contiene 25 artículos
Esta fue aprobada por la Asamblea Nacional en segunda discusión por unanimidad, contiene 25 artículos y es el resultado de jornadas de consulta pública que se realizaron a unos diez mil trabajadores del sector público y privado, en todos los estados del país.
Con la aprobación de la nueva ley, los directivos de la AN ordenaron la creación de una comisión especial para su estudio, consulta y elaboración, presidida por el diputado Rigel Sergent.
Según la diputada Luz Coromoto Chacón, esta nueva medida garantizará la participación directa de la clase trabajadora en la junta directiva del Banavih para proponer, revisar y evaluar los criterios para el otorgamiento de los financiamientos para el acceso a la vivienda.
Además, Chacón explicó que esta ley garantiza el uso social de las viviendas como un bien de carácter no lucrativo, dándole la primera opción de venta a la Inmobiliaria Nacional.
Con información de Diario Primicia, Diario VEA y La Otra Versión.
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te los enviaremos