Salario
Foto referencial: Unsplash.

Para la dirigente sindical magisterial, Angélica Flores, el gobierno, al no aumentar el salario, está colaborando con la pérdida del poder adquisitivo de los venezolanos.

Citó que desde 2022, salario mínimo está en 130 bolívares, lo que equivale a 3.5 dólares en la actualidad, pero con la inflación descontrolada que existe en el país, se irá devaluando más progresivamente.

Flores apuntó que la consecuencia del anuncio del presidente el pasado primero de mayo para los trabajadores, es altamente costosa y grave,  pues se decretó el ajuste del ingreso y no del salario mínimo general. Quedando el bono de alimentación en 40 dólares y se anunció el pago 90 dólares por concepto de bono contra la guerra económica.

La secretaria de trabajo, reclamos y reivindicaciones del Sindicato Unitario del Magisterio en Carabobo, asegura que existe un desequilibrio entre la capacidad de ahorro de las familias y sobre el propio sistema de prestaciones sociales.

En su opinión, los trabajadores han perdido interés en el trabajo formal y los beneficios establecidos en la normativa laboral, abandonando las conquistas alcanzadas en el campo de la seguridad social y el sistema de pensiones, por considerarlas irrelevantes.

Igualmente denunció que desde la Secretaria de Educación, de la gobernación, están suspendiendo los bonos del sistema Patria a los docentes, según le han denunciado los afectados.

Esto lo considera un verdadero psicoterror y chantaje,  administrando la escasez de recursos en favor del control político en vísperas de elecciones.

Únete a nuestro canal de Telegram

https://t.me/titularesec

O a nuestro grupo de Whatsapp

https://goo.su/Sqh8J

Con gusto te los enviaremos

 

 




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.