Jueves, 12 de septiembre de 2024

22°

Valencia, VE

Producción regional de aguacate cayó este año debido a la sequía inclemente

Productores de aguacate de Yaracuy reportaron la baja cosecha obtenida durante los primeros meses del año por la intensa sequía

Productores de aguacate de Yaracuy reportaron la baja cosecha obtenida durante los primeros meses del año por la intensa sequía
Productores de aguacate de Yaracuy reportaron la baja cosecha obtenida durante los primeros meses del año por la intensa sequía. / Foto Cortesía de Yaracuy al Día

Yaracuy al Día / Patricia Torres.

 

La intensa sequía sigue afectando al campo yaracuyano. Los productores de aguacate están a la expectativa de este segundo ciclo de producción, sostienen que todo parece indicar que será similar al primero, el cual estuvo marcado por una baja cosecha debido a las condiciones climáticas.

Nancy Palacios, vicepresidente de la Asociación de Fruticultores Bastidences de Yaracuy (Afrusbaya), explicó que en septiembre comienza la floración de las especies de aguacate Choquette y Polo Negro y hasta ahora no hay suficiente, poco se ha manifestado, lo que hace presumir que la producción del “oro verde” también sea muy baja para este segundo semestre del año.

 

Lee también: Producción petrolera cayó mil barriles por día en agosto, hasta los 927 mil

 

Caída en la producción de aguacate

Palacios explicó que la producción del primer ciclo, el cual se da durante los primeros meses del año, cayó más del 60%; los productores pudieron cosechar diversas variedades de aguacate, los cuales se vieron en el mercado nacional, pero no se compara con producciones anteriores.

Dijo que todo esto ha ocurrido por la sequía y aclaró que, aunque ha llovido, la cantidad de agua no ha sido suficiente y menos en los ciclos de floración que es cuando más se necesita.

Incluso, los sistemas de riego no han servido de mucho apoyo, porque las montañas también están prácticamente secas, explicó la especialista del tema.

“Primera vez en muchos años que ha bajado la producción en grandes cantidades”, lamentó Palacios, quien añadió que tampoco han podido exportar suficiente aguacate. Solo han enviado algunas muestras a otras naciones como Rusia, sin embargo, no es de impacto.

La productora detalló que actualmente están en un periodo de preparación de las plantas, dijo que junto al Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) han desarrollado jornadas de saneamiento, además los agricultores de manera individual han podado y fumigado las plantas para las próximas floraciones, que espera sean buenas.

 

Lee la nota completa en Yaracuy al Día.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletter

Recibe todos los martes nuestro boletín Infórmate, con las claves para afrontar la semana

Producción regional de aguacate cayó este año debido a la sequía inclemente

Productores de aguacate de Yaracuy reportaron la baja cosecha obtenida durante los primeros meses del año por la intensa sequía
Productores de aguacate de Yaracuy reportaron la baja cosecha obtenida durante los primeros meses del año por la intensa sequía. / Foto Cortesía de Yaracuy al Día

Activa las notificaciones Lo pensaré