La inflación de octubre se disparó por la depreciación del bolívar

El Índice Nacional  de Precios al Consumidor (INPC) de octubre se ubicó en +9,70 % en moneda nacional, pero en dólares bajó – 2,18%, según Cedice.

Inflación Dólar Bolívar
Foto EFE

“La variación de precios en octubre fue muy elevada. No había una variación tan alta en los últimos 20 meses, de acuerdo con los cálculos que hemos realizado en el inflaciometro”, aseguró el economista Oscar Torrealba coordinador del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, sobre el índice de inflación del mes pasado.

Torrealba explicó a Crónica Uno que el indicador se aceleró “porque el tipo de cambio en Venezuela y los precios están muy ligados por una sencilla razón y es que la unidad de cuenta de la economía nacional es el bolívar y nuestra moneda nacional ha perdido sus cualidades de dinero y por eso nos hemos convertido en una economía dolarizada”.

Según los cálculos realizados por Cedice y publicados este martes, 12 de noviembre, el Índice Nacional  de Precios al Consumidor (INPC) de octubre se ubicó en +9,70 % en moneda nacional, pero en dólares bajó – 2,18%.

La inflación interanual, octubre 2023 a octubre 2024 repuntó a 37.58% en bolívares y 16.53% en dólares.

La subida en bolívares en el mes pasado se apalancó en los segmentos de perfumería y cuidado personal: +17,59%, transporte: +14,9%, alimentos: + 9.88%, recreación y esparcimiento: +9%, servicios: +7,6%. El segmento de los restaurantes llegó a +2,93%.

 

El dólar como referencia

“El venezolano piensa en dólares y el tipo de cambio es ese traductor y como se ha dejado deslizar su precio hacia el alza, esto ha tenido impactos importantes, pues obviamente se traslada a los precios de los productos y servicios”, precisó el especialista.

Asimismo, recordó que en Venezuela el comercio está totalmente dolarizado, porque calcula y proyecta en divisas. “Por lo tanto una de las principales razones por las que ha aumentado los precios en octubre, tiene mucho que ver con la presión en el tipo de cambio”.

Puedes leer: OVF: Inflación aumenta 6,2 puntos y alcanza 9,6 % en octubre

Los analistas del OGP de Cedice Libertad señalaron que para el 30 de octubre el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de Bs. 24523 mensual.

“Esto representa un aumento de +3,15% en la segunda quincena de ese mes. Este nivel de consumo exige 4,5 salarios integrales de Bs. 5444,4; es decir, poco más de un salario integral por semana. La misma cesta adquirida en divisas alcanzó el valor de $593,29 por mes, una disminución de -2,97% en la segunda quincena de octubre de 2024”, reportó el OGP de Cedice Libertad”.

En relación con el costo de la cesta básica de Cedice Libertad por ciudades, en septiembre, la investigación del OGP arrojó que en Caracas fue de Bs. 27790 o  $ 679,82; Maracaibo Bs. 25524 o $ 604,56 y Valencia Bs. 20255, $ 495,48.

Oscar Torrealba explicó, además, que algunos precios en dólares aumentaron sostenidamente durante el año, debido a la brecha cambiaria. No obstante, al disminuir un poco la brecha, los precios en moneda «dura» también descendieron.

 

Una tragedia para los venezolanos

Por su parte, el economista y fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas, José Guerra, coincidió con su homólogo Oscar Torrealba y sostuvo que la inflación se disparó en octubre por la grave devaluación del bolívar.

El OVF calculó la tasa de inflación mensual 9,6 %, mayor al 3,4% de septiembre. La tasa interanual llegó a 51 % y la acumulada hasta el mes octubre 2024 se ubica en 43 %.

“Los venezolanos estamos viviendo una tragedia con la devaluación del bolívar. En octubre fue agresiva la forma en que cayó el bolívar frente al dólar, más de 15 % el aumento en el precio del dólar. En lo que va del mes ha sido un poco menor, pero sigue la tendencia a la depreciación de la moneda. Ello porque los venezolanos no confían en la política monetaria que sigue el Banco Central (de Venezuela) y menos aún en el gobierno de Nicolás Maduro”, aseguró.

Lee la nota completa en Crónica Uno.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

La inflación de octubre se disparó por la depreciación del bolívar

Inflación Dólar Bolívar
Foto EFE

Activa las notificaciones Lo pensaré