El Concejo Municipal de Maracaibo aprobó este jueves la designación de Adrián Romero como alcalde encargado tras la detención del titular del cargo, Rafael Ramírez Colina, el 1 de octubre.
“Después de un largo debate, hemos dado un paso firme hacia la continuidad y el progreso juramentando al abogado Adrián Romero como el nuevo alcalde encargado de la ciudad con el objetivo de seguir con el desarrollo y trabajo que nuestro alcalde Rafael Ramírez ha realizado”, publicó la cámara local, de mayoría opositora, en su cuenta en X.
Adrián Romero, egresado de la Facultad de Derecho en la Universidad del Zulia (LUZ), se desempeñaba como director general de Servicios Públicos.
La designación contó con el voto favorable de ocho de los 13 concejales. Además de los ediles, asistieron a la sesión extraordinaria Víctor Velasco, síndico procurador; Antonio Bermúdez, contralor; Vanessa Linares de Ramírez, primera dama de la ciudad, y público general.
Puedes leer: Concejo suspendió sesión virtual para designar alcalde encargado de Maracaibo
El síndico Velasco aclaró que Ramírez Colina (miembro de Primero Justicia), a quien el Ministro Público acusa de corrupción, es “inocente hasta que se demuestre lo contrario”.
Detalló que en este caso no existe la figura de vacante absoluta sino que corresponde aplicar la Ley del Poder Público Municipal, que en su artículo 87 establece que la cámara local debe designar a un alcalde encargado, dentro del alto nivel de dirección ejecutiva, cuando la falta se deba a una detención judicial.
La concejal Elizabeth Martínez describió a Romero, a quien propuso para encargarse de la alcaldía, como un hombre íntegro que ama a la ciudad.
Después de un largo debate, hemos dado un paso firme hacia la continuidad y el progreso juramentando al abogado Adrián Romero como el nuevo alcalde encargado de la ciudad con el objetivo de seguir con el desarrollo y trabajo que nuestro alcalde Rafael Ramírez ha realizado. pic.twitter.com/HX4El9yd8G
— Concejo Municipal de Maracaibo (@concejomcboof) October 10, 2024
La cámara local intentó en dos ocasiones nombrar un alcalde encargado, pero suspendió las sesiones. La primera, el martes, debido a "la incesante persecución y las crecientes amenazas dirigidas hacia los concejales y otros servidores públicos del poder legislativo municipal”. La segunda, que convocó a los concejales de manera virtual, por "circunstancias imprevistas".
Detenciones en Maracaibo
Agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) arrestaron el 1 de octubre al alcalde de Maracaibo y a tres funcionarios. El Ministerio Público acusa a Ramírez Colina por hechos de corrupción.
El ministro de Interior, Diosdado Cabello, acusó al alcalde de entregar dinero de la recuadación de impuestos a la oposición venezolana.
Asimismo, el partido Primero Justicia exigió liberación de Rafael Ramírez Colina y los demás funcionarios detenidos, así como el cese de la persecución política y respeto a los derechos humanos de cada venezolano.
Agentes del Estado también detuvieron a finales de septiembre a Pedro Guanipa, director de la Alcaldía de Maracaibo, y hermano de los dirigentes de Primero Justicia, Tomás y Juan Pablo Guanipa.
Vente Venezuela denunció que 154 políticos están detenidos en el país, la mayoría arresados en las semanas anteriores y posteriores a los cuestionados comicios presidenciales que dieron la reelección a Nicolás Maduro.