A propósito de la “Semana de la salud de las encías”, la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en colaboración con la Federación Iberoamericana de Periodoncia (FIPP) y la Sociedad Venezolana de Periodontología (SVP), ofrecerá una jornada gratuita de evaluación periodontal, del 28 de abril al 2 de mayo, en las clínicas del campus de San Diego, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Romelia Rueda, detalló que los asistentes contarán con despistaje de gingivitis, periodontitis y de diabetes. Además, se dará orientación sobre las mejores prácticas para el cuidado de las encías y la oportunidad de resolver dudas con profesionales de la periodoncia.
Domingo Sánchez, médico cirujano y educador terapéutico en diabetes, dictará una conferencia sobre la relación de la diabetes con la enfermedad periodontal. Habrá despistaje a los asistentes, el miércoles 30, desde la 9:00 de la mañana hasta las 12 del mediodía, en el Salón de Conferencias de la UJAP.
Acompañarán a Sánchez las estudiantes del noveno semestre, Rachell Samuel y María Fernánda Rodríguez. Ellas hablarán sobre prevención y autocuidado, así como de la enfermedad tabáquica y su impacto en la salud periodontal.
Para finalizar, el viernes 2 de mayo, estudiantes del décimo semestre de la Escuela de Odontología de UJAP visitarán la casa hogar Años Dorados, en el sector Campo Solo de San Diego. Allí ofrecerán atención a adultos mayores.
La decana Rueda destacó que la "Semana de la salud de las encías" busca concienciar a la comunidad sobre la prevención y el tratamiento de las enfermedades periodontales, las cuales pueden tener un impacto significativo en la salud bucal y general.
Postgrado en periodoncia
Rueda informó que está abierto el proceso de postulación para las especializaciones en periodoncia y odontopediatría en la Universidad José Antonio Páez. La primera cohorte iniciará el próximo 19 de mayo y está dirigidas tanto a odontólogos egresados de las universidades del país como a graduados en el exterior.
Rueda invitó a los interesados a comunicarse a través de los correos electrónicos [email protected], [email protected] y [email protected] Para mayor información están disponibles los números telefónicos (0241) 8710903 y (0241) 8714240.