Javier Gorriño
Javier Gorriño / Foto Cortesía de El Nacional

El comisario venezolano Francisco Javier Gorriño Fernández fue un importante abogado egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), un personaje que dedicó su vida entera a mejorar y fortalecer la seguridad de Venezuela, volviendo al municipio El Hatillo uno de los más seguros de Caracas, la capital de Venezuela. Su muerte la confirmó este lunes el alcalde Elías Sayegh en su cuenta de X.

En junio del 2020 se vió envuelto en una polémica en el país al ser arrestado. Acusó y denunció al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, por participar en una fiesta en Los Naranjos, llamadas coronaparty durante la pandemia de la COVID-19, mientras Venezuela se regía por una cuarentena bastante estricta impuesta por el gobierno nacional.

Vida de Javier Gorriño

Gorriño realizó postgrados en Criminología, Criminalística (Cum-Laude) y en Gerencia y Administración de Policía. Trabajó en el Cuerpo Técnico de Policía Judicial, la Dirección de Inteligencia de la Armada, la directiva de la Policía del Estado Miranda y del Consejo Metropolitano de Seguridad Ciudadana.

El exfuncionario del Cuerpo Técnico de Policia Judicial, y de otros organismos policiales e inteligencia era el encargado de elaborar y ejecutar un plan de seguridad en el municipio El Hatillo que lo volvió uno de los más seguros de Caracas. También fue docente de pregrado y postgrado de varias instituciones universitarias, como el Instituto Universitario de Policía Científica (IUPOLC).

El ex secretario general de la Universidad José María Vargas y coordinador electo del Núcleo de Secretarios del Consejo Nacional de Universidades (CNU) también publicó múltiples artículos como colaborador en las páginas editoriales de El Nacional y El Carabobeño.

Obras y logros de Gorriño

Fue coautor del libro «El Secuestro y la Toma de Rehenes: ¿una nueva realidad?». Además, autor del estudio Diagnóstico y Breve Análisis de la Policía Preventiva de Caracas, enmarcado en los Estudios Internacionales de Policiología.

Obtuvo premiaciones en vida, donde resaltan el reconocimiento con Cangrejo de Oro y Plata, «la máxima aspiración de los investigadores criminales para su trabajo profesional». Obtuvo Cangrejo de Oro por la resolución del caso Triple Homicidio de Mamera en 1982, y dos Cangrejos de Plata por los casos Estafas a Publicaciones Capriles de 1981 y Robo al Instituto Nacional de Hipódromos de 1983.

El fallecimiento de Gorriño, confirmado por el alcalde del municipio El Hatillo, Elías Sayegh, es una noticia impactante para el gremio de ciencias forenses en Venezuela. Que en paz descanse Javier Gorriño, el hombre que dedicó su vida a la segudidad del país.

También leer: Mérida: 30 años de prisión para exfuncionario del Cicpc por abuso de 18 menores

 

¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Puedes unirte a nuestros canales
Telegram: https://t.me/titularesec
Whatsapp: https://goo.su/KWjI
O si prefieres nuestro grupo en WhatsApp: https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te enviaremos las noticias más relevantes del día

También puedes seguirnos en Google Noticias: https://goo.su/BAb5z




Estimado lector: El Diario El Carabobeño es defensor de los valores democráticos y de la comunicación libre y plural, por lo que los invitamos a emitir sus comentarios con respeto. No está permitida la publicación de mensajes violentos, ofensivos, difamatorios o que infrinjan lo estipulado en el artículo 27 de la Ley de Responsabilidad en Radio, TV y Medios Electrónicos. Nos reservamos el derecho a eliminar los mensajes que incumplan esta normativa y serán suprimidos del portal los contenidos que violen la Constitución y las leyes.