Jueves, 12 de septiembre de 2024

22°

Valencia, VE

Ipapedi distribuye acciones de empresas entre sus asociados

Los profesores ya cuenta con una participación accionaria en el mercado de valores nacional, lo que los convierte en inversionistas

Fermín Conde, presidente de Ipapedi. (Foto cortesía prensa Ipapedi).

El presidente del Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de Investigación de la Universidad de Carabobo, Fermín Conde, informó que en agosto pasado se materializó la primera distribución accionaria de las empresas más importantes del país entre los profesores afiliados a la institución, quienes ahora son accionistas de estas corporaciones.

El docente aseguró que esta iniciativa no tiene precedente en el país y se realizó bajo el acompañamiento legal e institucional de la Superintendencia Nacional de Caja de Ahorro (SUDECA), la Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL), la Caja Venezolana de Valores y la Casa de Bolsa seleccionada para llevar esta operación; Mercosur.

Conde precisó que los profesores ya cuenta con una participación accionaria en el mercado de valores nacional, lo que los convierte en inversionista poseedor de las acciones más negociadas y rentables del mercado.

Subrayó que pasaron a ser accionistas de empresas como  Banco de Venezuela, Banco Provincial, Cantv, Protinal, Proagro, Corimon, Mampa, Fondo de Valores Inmobiliario, Telares Palo Grande, Domínguez y Compañía, Ron Santa Teresa, Envases Venezolanos, Productos Efe y la Bolsa de Valores de Caracas.

Apuntó que esta distribución accionaria pone de manifiesto la finalidad de la institución que representa en cuanto a la intención de democratizar el capital y promover la cultura de inversión bursátil, entre el profesorado universitario, sin que esto implique en modo alguno el gasto o el uso de sus haberes.

Según dijo, esta decisión se toma en medio de la situación económica más retadora que haya vivido IPAPEDI.

“La confiscación total tanto de los aportes patronales, como personales, además del incumplimiento de la entrega de las retenciones ya descontadas del exiguo sueldo de nuestros docentes, llevada a cabo por el patrono durante más de tres años”.

Sin embargo, como producto de la asertiva y rentable estrategia inversión y reinversión que se ha llevado a cabo, para proteger el patrimonio del profesorado, honrando la gran responsabilidad que reviste administrar recursos en momentos de escases, se asume la premisa que implica  multiplicar el patrimonio para poder repartirlo con creces.

Fermín Conde detalló que estas acciones permitirán ahorrar e invertir bajo esta opción que disminuye el impacto de la inflación y su rendimiento en comparación con la del dólar.

Sostuvo que este mecanismo ha demostrado una rentabilidad positiva y que además hace parte al profesorado, de manera individual y colectiva, del apalancamiento del aparato productivo de nuestra nación.

Señaló que la casa de bolsa Mercosur ha desplegado un sistema de registro e inclusión, tanto para la Caja Venezolana de Valores como para la Casa de Bolsa, a través de una aplicación tecnológica o app que los profesores podrán descargar de su página oficial, www.mercosur.com.ve, a través de la cual podrán realizar operaciones muy similares a la banca virtual.

Con nota de prensa

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletter

Recibe todos los martes nuestro boletín Infórmate, con las claves para afrontar la semana

Ipapedi distribuye acciones de empresas entre sus asociados

Fermín Conde, presidente de Ipapedi. (Foto cortesía prensa Ipapedi).

Activa las notificaciones Lo pensaré