El expresidente Donald Trump (2017-2021) se anotó este martes los estados de Indiana, Kentucky, Virginia Occidental, Tennessee, South Carolina, North Carolina, Oklahoma, Mississippi, Alabama, Louisiana, Arkansas, Kansas, Nebraska, South Dakota, North Dakota, Wyoming, Texas, Ohio, Utah, Montana, Missouri, Iowa, Idaho y Florida.
En tanto, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se llevó Vermont, Massachusetts, Connecticut, Maryland, Illinois, New York, New Jersey, Rhode Island, Colorado, Washington, California, Oregon, New México, Delaware y Virginia, además del Distrito de Columbia.
En ambos casos, las proyecciones las asentaron el New York Times y el Washington Post, a partir de las 9:00 de la noche de este martes.
La ventaja la lleva Donald Trump por el momento
Se trata de una victoria que, por el momento, da al republicano 230 compromisarios, mientras que a la candidata demócrata, unos 205 compromisarios. El Colegio Electoral tiene 538 y, para ganar la Casa Blanca, Trump o Harris necesitan al menos una mayoría de 270.
Los primeros indicios sobre el desenlace de la contienda entre Harris y Trump, que llegan prácticamente empatados según los sondeos, podrían vislumbrarse al avanzar el escrutinio en el estado bisagra de Georgia, donde los colegios electorales cerraron a las 19.00 hora local (00.00 GMT del miércoles), según reseñó EFE más temprano.
Elecciones indirectas, resultados a cuentagotas
Los estadounidenses no deciden por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designan a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargan de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.
En desarrollo...