Héctor Esqueda, ejemplo de resistencia, liberado tras huelga de hambre

Esqueda quedó acusado injustamente de terrorismo, un cargo que organizaciones de derechos humanos han calificado como parte de un patrón de criminalización de la disidencia política venezolana

Héctor Esqueda, ejemplo de resistencia, liberado tras huelga de hambre
/ Foto: Cortesía (Clipp-ve)

La tarde de este miércoles 8 de enero, Mileibys Hidalgo, esposa de Héctor Esqueda, confirmó la excarcelación de su esposo, arrestado durante la crisis poselectoral y recluido en el centro penitenciario de Tocuyito, en el estado Carabobo. Su liberación ocurre tras una huelga de hambre iniciada el pasado 3 de enero, como medida de protesta para exigir justicia.

Héctor Esqueda, ingeniero agroindustrial, profesor de matemáticas y gerente del vertedero del estado Cojedes, resultó detenido arbitrariamente el 3 de agosto de 2024 por efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana. Esqueda, además dirigente político del movimiento Gente y padre de tres niños de 13, 12 y 8 años, quedó acusado injustamente de terrorismo, un cargo que organizaciones de derechos humanos han calificado como parte de un patrón de criminalización de la disidencia política venezolana.

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) celebró la liberación de Esqueda, calificándola como un logro de la persistencia de su familia y el trabajo de defensores de derechos humanos que exigen el fin de la represión en el país.

En un post en la red social X, la ONG subrayó que Esqueda nunca debió ser separado de su familia, pues las acusaciones en su contra carecían de sustento.

 

Tratos inhumanos y condiciones precarias

La excarcelación de Héctor Esqueda pone nuevamente en el centro del debate la situación de los presos políticos en Venezuela. Según organizaciones como el Foro Penal y Human Rights Watch, decenas de personas permanecen encarceladas bajo acusaciones infundadas, en muchos casos sujetas a tratos inhumanos y condiciones de detención precarias.

El caso de Esqueda resalta la persistencia de las familias afectadas y la importancia de la movilización social para lograr justicia. Su liberación, aunque motivo de celebración, deja en evidencia la necesidad de una solución estructural para garantizar el respeto a los derechos humanos y el cese de la persecución política en Venezuela.

La lucha por la libertad de los presos políticos continúa siendo un clamor nacional e internacional. El Comité por la Libertad de los Presos Políticos reiteró su llamado a detener la represión y liberar a todos los presos políticos que aún permanecen en los centros de reclusión del país.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Héctor Esqueda, ejemplo de resistencia, liberado tras huelga de hambre

Héctor Esqueda, ejemplo de resistencia, liberado tras huelga de hambre
/ Foto: Cortesía (Clipp-ve)

Activa las notificaciones Lo pensaré