Diego Sierralta ha abogado por la libertad de su madre, una paciente de cáncer detenida en Carora, estado Lara, tras las elecciones de julio. Sin embargo, Yenny Barrios, lejos de volver a su casa, fue trasladada el martes 3 de diciembre a la cárcel de Uribana.
“Hasta cuándo tanta injusticia”, expresó Sierralta en un video publicado en la cuenta en X del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
El joven aseguró que ha entregado todos los documentos requeridos para la solicitud de una medida que permita a su madre cumplir su tratamiento de quimioterapia en libertad para que pueda recuperarse en su casa. “Simplemente no les duele nada”, lamentó.
Denunció que son más de 86 días en los que su madre “está lidiando con tanto estrés, no duerme bien, tiene inflamación en los pies y mala circulación”.
El traslado desde la Comandancia de la Policía Nacional Bolivariana de Pata e’ Palo en Barquisimeto al Centro Penitenciario David Viloria (Uribana) ocurrió el mismo día en el que Barrios se sometió a su segundo ciclo de quimioterapia, explicó Sierrralta.
El joven criticó nuevamente el arresto de su madre, de 52 años, que “desde febrero está convaleciente”, pero que según “estaba tirando bombas molotov” en las protestas contra la reelección del presidente Nicolás Maduro.
“Si supuestamente (el fiscal general) Tarek William Saab defiende los derechos humanos, revise todos los documentos que consigné en Fiscalía y tome cartas en el asunto, porque si no una persona más se va a morir en las cárceles (…) Mi mamá no es ninguna delincuente, ninguna terrorista, ninguna incitadora al odio, como supuestamente lo están diciendo”.
“Si supuestamente Tarek William Saab defiende los derechos humanos, revise todos los documentos que consigné en fiscalía y tome cartas en el asunto, porque si no una persona más se va a morir en las cárceles (…) Mi mamá no es ninguna delincuente, ninguna terrorista, ninguna… pic.twitter.com/wJxN6Rp5sf
— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) December 6, 2024
ONG piden garantizar atención médica
El Observatorio Venezolano de Prisiones exigió al Estado venezolano que garantice la atención médica a las personas privadas de libertad, incluyendo a Yenny Barrios.
Puedes leer: Paciente oncológica detenida tras el 28J requiere atención médica
Recordó que el 14 de noviembre se registró el deceso de Jesús Martínez bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro. "No se debe esperar que vuelva a ocurrir otra muerte bajo la mirada indolente del Estado”.
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón exhortó a las autoridades a revertir la orden de traslado a fin de garantizar el derecho a la salud y a la vida de Yenny Barrios como lo establecen la Constitución y los convenios internacionales en materia de derechos humanos, pero también como un acto de compasión hacia una mujer cuya vida está en riesgo.
En horas de la tarde del #3Dic fueron trasladadas siete mujeres al anexo femenino del Centro Penitenciario David Viloria, conocida como Uribana, ubicado en el estado #Lara.
Entre las mujeres que fueron trasladadas se encuentra Yenny Barrios, quien es paciente oncológica y… pic.twitter.com/XMkfApoJht
— Observatorio Venezolano de Prisiones (@oveprisiones) December 4, 2024