El opositor venezolano Edmundo González Urrutia adelantó que plantea viajar a Estados Unidos en los próximos días y reunirse con el senador Marco Rubio, nominado por Donald Trump para convertirse en secretario de Estado de su gobierno a partir de enero.
El excandidato presidencial, que según la oposición ganó las elecciones del 28 de julio a pesar de que el ente comicial anunció el triunfo del mandatario Nicolás Maduro, recordó en una entrevista con Le Point que Trump sabe que Venezuela está “gobernada por un dictador” por lo que espera apoyo significativo de Estados Unidos en medio de la crisis política en el país.
Puedes leer: González Urrutia insta a España y América Latina a reconocerlo como presidente electo
Adelantó que en los próximos días viajará a Estados Unidos para reunirse con el futuro secretario de Estado, Marco Rubio, un duro crítico del gobierno de Maduro.
Reemplazar a Nicolás Maduro
González Urrutia, exiliado en España tras dictarse una orden de captura en su contra, insistió en que es el presidente electo de Venezuela y que reemplazará a Maduro el 10 de enero de 2025, fecha constitucional de la toma de posesión.
Adelantó que el gobierno chavista quizás no le permita regresar al país. Sin embargo, insistirá. “Haré todo lo que esté a mi alcance para estar en Venezuela el 10 de enero de 2025”.
No reveló su plan sobre cómo volverá al país. “No debemos dejar nuestras cartas y revelar nuestra estrategia de antemano”, argumento.
Un alto funcionario de Washington dijo esta semana a EFE que Estados Unidos consideraría ayudar a González Urrutia a regresar a Venezuela si este hace la solicitud.
Mientras llega la fecha de toma de posesión, González Urrutia indicó que él y los miembros de la oposición continuarán denunciando la represión en el país, incluida la persecución de la líder opositora María Corina Machado, quien se encuentra en la clandestinidad y tiene una investigación judicial abierta por traición a la patria.
Lee la entrevista completa en Le Point.