El abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, exigió este lunes la liberación inmediata de los adolescentes que continúan detenidos, que cifró en 28, luego de que fueran excarcelados 86 menores de edad, apresados en las protestas poselectorales contra el resultado oficial de las presidenciales, que dio la reelección a Nicolás Maduro.
A través de X, el líder opositor dijo que 86 niños, niñas y adolescentes han sido liberados tras -aseguró- sufrir detenciones injustas que jamás debieron ocurrir, contrario a lo que afirma el Gobierno, que señala a los detenidos de causar violencia.
"Exigimos la liberación inmediata de los 28 adolescentes restantes y todos los presos políticos", manifestó el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
González Urrutia reiteró que "es hora de poner fin a la persecución y avanzar hacia una transición ordenada para un cambio en paz y con garantías", como dijo tras las presidenciales, en las que considera resultó ganador, según el 83,5 % de las actas electorales que la PUD dice haber reunido a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el Gobierno considera falsos.
86 niños, niñas y adolescentes han sido liberados tras sufrir detenciones injustas que jamás debieron ocurrir. Exigimos la liberación inmediata de los 28 adolescentes restantes y todos los presos políticos. Es hora de poner fin a la persecución y avanzar hacia una transición…
— Edmundo González (@EdmundoGU) September 2, 2024
Se mantendrá la investigación a los adolescentes excarcelados
Este lunes, el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó que se mantendrá la investigación a los adolescentes excarcelados, al tiempo que aseguró que en el país no se está persiguiendo a nadie.
Puedes leer: Cabello afirma que se mantendrá investigación contra adolescentes excarcelados
El domingo, la ONG Foro Penal indicó que los 86 adolescentes de entre 14 y 17 años -entre ellos, 74 varones y 12 mujeres- fueron liberados con medidas cautelares.
Tras las presidenciales, las autoridades registraron 25 muertes y más de 2.400 detenciones durante las protestas, en las que se registraron hechos de violencia que el Gobierno atribuye a la oposición, mientras que el antichavismo culpa a las fuerzas de seguridad del Estado, por orden de superiores.