El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia afirmó este lunes, durante su visita en Washington, que su equipo se reúne regularmente con representantes del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, pero no aclaró si se verá con el republicano.
González Urrutia lo explicó en unas breves declaraciones a la prensa al terminar una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la sede del organismo.
El político venezolano se reunió este mismo lunes con el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca pero no confirmó si se verá también con Trump, quien asumirá el poder el próximo 20 de enero.
"El equipo de aquí, de Washington, se reúne regularmente con ellos y vamos a seguir haciéndolo hasta el día que tomen posesión la nueva Administración", respondió al ser cuestionado sobre los eventuales contactos con Trump.
Puedes leer: González Urrutia dice que la reunión con Biden fue fructífera y cordial
González Urrutia agregó que su política hacia Estados Unidos es de carácter bipartidista, en busca de una buena relación tanto con los demócratas como de los republicanos.

Gira para recabar apoyos
Su visita a Washington forma parte de una gira para recabar apoyos internacionales ante la investidura presidencial prevista para el próximo 10 de enero.
La reunión con Biden, que no figuraba en la agenda oficial del mandatario, duró unos 30 minutos.
Tras el encuentro, González Urrutia afirmó que la conversación resultó fructífera y que Biden lo acompaña de corazón en su intento de regresar a Venezuela para la investidura.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó tras las elecciones del pasado 28 de julio la reelección del presidente Nicolás Maduro, pero no ha aportado pruebas con resultados desagregados de su victoria.
La mayor coalición opositora presentó unas actas de votación que dan la victoria a González Urrutia, quien ha sido considerado el presidente electo por parte de Estados Unidos y otros países.
Su visita a Washington llega después de que el sábado se encontrara en Argentina con el presidente Javier Milei y, posteriormente, en Uruguay, con el mandatario Luis Lacalle Pou, además de mantener una videoconferencia con el jefe de Estado paraguayo, Santiago Peña.
González Urrutia tiene previsto mantener algunas reuniones en el Congreso de Estados Unidos antes de viajar a Panamá y República Dominicana.

González Urrutia le dice a sus simpatizantes en EE.UU. que no desmayen
González Urrutia se dirigió este lunes a decenas de simpatizantes concentrados ante la sede de la OEA, a los que animó a no rendirse.
“No desmayen en este esfuerzo que estamos haciendo, porque falta poco, falta muy poco para llegar a la victoria que tanto deseamos”, pidió González Urrutia, ovacionado en la escalinata de la OEA por un grupo reunido en esa sede pese a una insistente nevada que mantiene a la ciudad de Washington con oficinas y colegios cerrados.
Ataviados con banderas de Venezuela y carteles en apoyo a González Urrutia, un gran grupo de venezolanos ha esperado al líder opositor a las puertas de la organización convocados, entre otras, por Comando ConVzla, equipo que organizó la campaña presidencial del candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Después de su reunión, el líder opositor salió a la entrada principal de la OEA para dirigirse ante los allí presentes en una escena similar a la que se produjo el pasado sábado en la plaza de Mayo de Buenos Aires, pero esta vez envueltos de nieve debido al temporal que ha azotado a la costa este del país.
El líder opositor quiso transmitir un mensaje de esperanza y aseguró que el próximo 10 de enero, cuando está previsto que se celebre la investidura del presidente de Venezuela, van a reivindicar el triunfo que les dieron los venezolanos en las urnas.
"Queremos la libertad"
Petra, una mujer venezolana que había viajado en automóvil desde su casa de Boston (a unas 7 horas en carro de la capital) para apoyar al opositor, explicó a EFE emocionada que cree que es “súper positivo” el recorrido que está haciendo González Urrutia por los diferentes países.
“Confío que Dios le va a dar sabiduría y discernimiento para que puedan tener unas buenas estrategias y nuestra patria sea totalmente libre”, añadió.
Por su parte, Alexander, otro ciudadano venezolano presente en la concentración afirmó que, aunque sabe que el gobierno de Venezuela "no va a salir por las buenas”, estos encuentros que está llevando a cabo son la demostración de que se sigue buscando la manera diplomática de salir de la situación.
“Queremos la libertad y queremos que él asuma la presidencia porque él fue el que ganó”, apuntó.