Familiares de detenidos se enfrentan a la “embestida psicológica” de los custodios en las cárceles

Las madres y esposas que acuden a estos penales cada 15 días reportan que “cualquier cosa” despierta la ira de los funcionarios que muchas veces y sin razón impiden a las mamás entregar a sus hijos los alimentos permitidos previamente “por simple capricho”.

Familias de detenidos
Las mujeres son sometidas al amedrentamiento de los militares y lo definen como un psicoterror. Foto: Cortesía Crónica Uno

Crónica Uno

Caracas. “Ustedes saben que si no hacen lo que les digo me puedo poner feo”, anunció el militar asomado tras la reja del Centro Penitenciario de Yare III, donde se encuentran detenidos al menos 300 de los casi 2 mil privados de libertad en el contexto de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Ante la advertencia, las mujeres que esperan en el pasillo que funciona como entrada al penal. Dejan caer algunas lágrimas mientras se quitan los lentes, guardan sus teléfonos, se aseguran de no tener nada en sus bolsillos y rezan para que les dejen pasar cada cosa que llevan para sus hijos, esposos o padres.

 

Adyacencias de Yare III. | Foto: Cortesía Crónica Uno

 

Amedrentamiento

“Infundir miedo”, eso es el amedrentamiento según la Real Academia Española. Pero las mujeres que esperan cada 15 días el acceso para visitar a sus familiares, en penales como Yare III, lo definen de forma más pragmática: “es psicoterror”, “es una forma de demostrar que mandan”, “es una guerra psicológica, una embestida”.

En la víspera de las visitas, algunos días antes, comienza la trama con rumores de que los detenidos serán trasladados a un penal distinto en cualquier momento, de que es posible que suspendan los encuentros y las madres o esposas deban esperar 15 días más para ver a sus seres queridos.

Si se concreta la jornada, entonces el “psicoterror” arranca en la puerta del penal, donde las obligan a ponerse en fila, les piden no hablar entre ellas cerca de la reja cerrada y les recuerdan que si tienen el período no pueden acceder a la visita.

Las mujeres definen las prácticas de los custodios como psicoterror. Foto: Cortesía Crónica Uno

“Nada de carticas, de papelitos. Recuerden que no pueden pasar con lentes oscuros, ahí me pasó una hace rato y no me di cuenta, pero si vuelve a pasar me voy a poner de mal humor y ya saben, se les queda su familiar sin pancito, sin galleta, sin nada”, gritó el militar a las mujeres que esperaban su turno para entrar.

Les informó también que si tenían lentes debían llevar “su informe” porque si no tenían que subir sin ellos, a lo que muchas protestaron diciendo que sin estos artefactos no veían nada, mientras el militar sostuvo su posición: “con lentes no pasan”.

 

La tensión

El pico más alto de estrés para las familias llega cuando los militares revisan la “paquetería”, las galletas, panes, caramelos y agua que prepararon para entregar a los detenidos.

“Lo que te dejen pasar depende del humor del guardia. Algunas veces lo pasas todo porque te le pareciste a su mamá o a su abuela y otras veces te regresan cosas que la bolsa de la mujer de al lado tiene, pero que a ella sí le dejaron entrar”, explicó la mamá de uno de los detenidos en Yare, proveniente de Valles del Tuy.

En su caso, le devolvieron unas palmeritas y unos panes de guayaba que 15 días atrás le dejaron pasar sin problema.

“Una vez nos dijeron que podíamos llevar chupetas, las compramos y después nos dijeron que si en dos minutos no les sacábamos el palito no iban a pasar y todas nos pusimos como locas. Les dábamos con los dientes, contra la pared. (…) eso fue una desesperación hasta que logramos sacarlos”, contó otra mamá de un detenido, proveniente de Anzoátegui.

Las madres y esposas que acuden a estos penales cada 15 días reportan que “cualquier cosa” despierta la ira de los funcionarios que muchas veces y sin razón impiden a las mamás entregar a sus hijos los alimentos permitidos previamente “por simple capricho”.

Lea la nota completa en Crónica Uno

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Familiares de detenidos se enfrentan a la “embestida psicológica” de los custodios en las cárceles

Familias de detenidos
Las mujeres son sometidas al amedrentamiento de los militares y lo definen como un psicoterror. Foto: Cortesía Crónica Uno

Activa las notificaciones Lo pensaré