Una serie de cuentas de TikTok (1, 2, 3, 4) ha pregonado durante días que Edmundo González Urrutia (EGU) y el gobierno español acordaron la construcción de 43 mil casas en España destinadas exclusivamente a los migrantes venezolanos.
"Un estremecedor giro de los acontecimientos ha sacudido la escena internacional. Edmundo González, el presidente electo de Venezuela, que actualmente reside en España bajo asilo político, ha logrado un acuerdo explosivo con el gobierno español: la construcción de 43 mil casas en territorio español destinadas exclusivamente a venezolanos".
Los tiktoks muestran a una ancla de television que tiene de fondo las banderas de Venezuela y España, mientras que la narración es de una voz masculina, probablemente creada o distorsionada digitalmente. Al hacer una búsqueda inversa de la imagen de la reportera, Google Lens arrojó que el video original es de una noticia diferente, que no tiene nada que ver con las supuestas 43 mil casas.
El contexto de las 43 mil viviendas
La página oficial del gobierno español reseñó el pasado 29 de julio (el día después de la elección presidencial venezolana en la que participó EGU) que Sánchez había anunciado "la construcción de 43 mil viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán seis mil millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados".
Sin embargo, en ningún lado de la nota se menciona que la medida va dirigida de forma exclusiva a los venezolanos o a los inmigrantes en general.
En abril de 2024, el Parlamento ibérico acordó considerar una legislación que otorgaría permisos de residencia y de trabajo a miles de extranjeros indocumentados que viven en España.
Meses después, en septiembre, se conoció que el Congreso de los Diputados iniciaría la tramitación de la llamada Iniciativa Legislativa Popular para la regularización extraordinaria de alrededor de 500 mil migrantes en general, es decir, no solo de venezolanos (1, 2, 3, 4).
Pedro Sánchez y EGU
También en septiembre, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió con EGU, días después de que este arribara a suelo español para solicitar asilo politico.
Aunque el Congreso de ese país aprobó reconocer a González Urrutia como presidente electo, Sánchez no lo hizo. Por esta razón la versión de las publicaciones de TikTok sobre el supuesto acuerdo de EGU con el gobierno español para la construcción de 43 mil casas en ese territorio destinadas exclusivamente a venezolanos no tiene sentido.
El audiovisual de TikTok posteado por varias cuentas, que dura más de dos minutos, narra otros supuestos acuerdos sin base, que rayan en la fantasía. Por ejemplo, "si Edmundo González no logra recuperar la presidencia de Venezuela antes del 10 de enero de 2025, cualquier venezolano que pise suelo español recibirá automáticamente la nacionalidad española".
Resumen y calificativo
Es falso que Edmundo González Urrutia y el gobierno de España hayan acordado la construcción de 43 mil casas exclusivamente para venezolanos. Sin embargo, sí ocurrió que:
- Hay planes para levantar este número de viviendas en suelo español, más no se aclara si es para migrantes, mucho menos para venezolanos
- El Congreso de los Diputados inició la tramitación para regularizar el estatus de aproximadamente 500 mil migrantes ilegales, sin mencionar nacionalidades específicas
El equipo de El Carabobeño DetECta insta a sus lectores a no hacerse eco de afirmaciones que no tienen asadero y que pueden llevar a una migración desordenada e irresponsable. Es recomendable tener sentido crítico e indagar si lo que se dice en estos, y otros contenidos virales en redes sociales, tiene algo de veracidad o si son meros cuentos de camino.