El papa Francisco denunció masacre de niños en las guerras

Pidió también que se respete "la integridad de las estructuras civiles y los lugares de culto en respeto al derecho internacional humanitario".

prisioneros de guerra
El Papa besa a un niño durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro. Foto: Cortesía Reuters

El papa Francisco llamó este domingo a la desescalada bélica en Ucrania y Oriente Medio y denunció la "masacre" de "demasiados niños" en las guerras y la destrucción de hospitales, escuelas e infraestructuras civiles.

"Mañana se inaugurará en Ginebra una importante conferencia internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja por los 75 años de la Convención. Que este evento despierte las conciencias para que en los conflictos se respeten la vida y la dignidad de las personas y los pueblos", dijo tras el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico.

Pidió también que se respete "la integridad de las estructuras civiles y los lugares de culto en respeto al derecho internacional humanitario".

"Es triste ver como en la guerra se destruyen los hospitales y las escuelas", denunció.

Francisco pidió "por favor" continuar rezando por la paz en Ucrania, Palestina, Israel y el Líbano para que "se ponga fin a la escalada y se priorice el respeto de la vida humana" que, advirtió, "es sagrada"

Las primeras víctimas son la población civil, lo vemos todos los días. Demasiadas víctimas inocentes. Vemos cada día imágenes de niños masacrados, demasiados niños. Recemos por la paz", denunció.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

El papa Francisco denunció masacre de niños en las guerras

prisioneros de guerra
El Papa besa a un niño durante la audiencia general en la Plaza de San Pedro. Foto: Cortesía Reuters

Activa las notificaciones Lo pensaré