
La FundéuRAE rastrea los medios de comunicación en busca de palabras que le llaman la atención, ya sea por su novedad o por cualquier otra razón. El propósito de este oteador de palabras no es más que recoger una selección de ellas, sin que la inclusión en la lista implique una aceptación o una censura.
SOPUDO
Cuando el arroz absorbe demasiada agua, puede quedar “sopudo”, es decir, más pegajoso y húmedo de lo que debiera, como si fuera una sopa. El sufijo “-udo” indica abundancia, gran tamaño, o intensidad, como en “barbudo”, “sesudo”, “concienzudo” y “macanudo”.
BICIGRINO
La peregrinación por el Camino de Santiago se ha hecho tradicionalmente a pie, pero hay quienes recorren la ruta en bicicleta. Son los “bicigrinos”, una voz creada de modo bastante obvio por acronimia.
UROBORO
El “uroboro” es una figura en forma circular en la que una serpiente o dragón engulle su cola, como símbolo de los ciclos de la vida. Este nombre es una adaptación, según las pautas tradicionales del español, del griego “urobóros” (“οὐροβóρος”). A veces se conserva la ese final, y también tienen uso las variantes antietimológicas de “uróboro” y “ouróboros”, entre otras.
OBESÓGENO
Con la terminación “-geno” se derivan voces esdrújulas en las que se expresa la idea de generación o producción, como “lacrimógeno”, “cancerígeno”, “criminógeno”… “Obesógeno”, que funciona como adjetivo y como sustantivo, se refiere a los agentes químicos que favorecen la obesidad, aunque no la provoquen de modo directo.
TIERRERO
Por su formación con el sufijo “-ero —”que, entre otras funciones, expresa cargo, ocupación, oficio…—, un “tierrero” puede ser alguien que tiene alguna actividad relacionada con la tierra o los terrenos, ya sean legítimas, ya sean fraudulentas, como la ocupación y venta de fincas que no se poseen.
HELIOPAUSA
El Voyager 1 ha vuelto a enviar datos inteligibles a la Tierra, por lo que se puede recibir información sobre lo que encuentra más allá de la “heliopausa”, que es donde acaba la influencia del viento solar y comienza el espacio interestelar. El elemento “helio-” significa ‘Sol’ y también da nombre al gas noble llamado, precisamente, “helio”.
También puede leer: El oteador de la RAE rastrea nuevas palabras
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de whatsapp
https://chat.whatsapp.com/E55qyLa9mGw2hNNrN32r1b
Con gusto te los enviaremos