EE.UU. condena secuestro del yerno de González Urrutia y lo califica de intimidación

Al conocerse la desaparición del yerno del líder opositor, su equipo anunció que cancelaba el resto de su agenda en Washington

Edmundo González Urrutia en Washington
Edmundo González Urrutia en Washington (EFE/ Lenin Nolly)

Estados Unidos condenó este martes el secuestro en Caracas de Rafael Tudares, yerno del líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, y lo calificó de un acto de intimidación del Gobierno de Nicolás Maduro contra la oposición.

"Condenamos los intentos de Maduro y sus representantes de intimidar a la oposición democrática de Venezuela. La represión y la intimidación no pueden ocultar la verdad", detalló el Departamento de Estado en redes sociales.

La Administración de Joe Biden se refería así a la denuncia que hizo el propio González Urrutia, según la cual su yerno fue secuestrado en la capital venezolana cuando llevaba a sus hijos al colegio.

"Esta mañana fue secuestrado mi yerno Rafael Tudares. Rafael se dirigía a la escuela de mis nietos de 7 y 6 años, en Caracas, a dejarlos por el inicio a clases, y lo interceptaron hombres encapuchados, vestido de negro, lo montaron en una camioneta color dorado, placa AA54E2C y se lo llevaron. A esta hora se encuentra desaparecido", afirmó el opositor.

 

Gira de González Urrutia

González Urrutia hizo esta denuncia desde Washington, una de las paradas de su gira por América para recabar apoyos internacionales de cara a la investidura presidencial en Venezuela prevista para el 10 de enero, que tanto él como el oficialista Nicolás Maduro prometen asumir.

El líder opositor, que sostiene que ganó con claridad las elecciones del 28 de julio de 2024, se reunió en Estados Unidos con el presidente del país, Joe Biden; el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson; y legisladores de ambos partidos.

Al conocerse la desaparición de su yerno, su equipo anunció que cancelaba el resto de su agenda en Washington y que este mismo martes la delegación partirá hacia Panamá, siguiente parada de su gira.

El equipo del político venezolano no confirmó que estuviera prevista una reunión con el presidente electo, Donald Trump, quien asumirá el poder el 20 de enero.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

EE.UU. condena secuestro del yerno de González Urrutia y lo califica de intimidación

Edmundo González Urrutia en Washington
Edmundo González Urrutia en Washington (EFE/ Lenin Nolly)

Activa las notificaciones Lo pensaré