Radio Fe y Alegría Noticias / José Rivas.
El director del Centro de Innovación Educativa, Eduardo Cantera, manifestó preocupación porque las escuelas no están en condiciones para recibir y atender a los niños de acuerdo a sus necesidades.
Cantera explicó que los niños dejan de asistir a la escuela para ayudar a su familia con dinero, por no contar con útiles escolares, uniforme, medios de transporte para llegar al colegio y no tener profesores que les impartan clases.
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi) precisó que solo 60 % de los estudiantes asistían a clases con regularidad durante 2023, un número bajo que deja a niños en desprotección educativa.
“Queremos hacer de las escuelas un lugar seguro, donde se cubren las necesidades de un niño en materia de ocio, alimentación, cuidado, afecto, aprendizaje. En este momento la escuela no nos puede dar todo eso, no solo porque hay 4 millones de niños fuera del sistema escolar, sino porque 25% de los docentes ha desertado de la educación”, lamentó en entrevista para el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias.
De acuerdo con Cantera, la salida de docentes de las aulas se debe a que esta profesión no les permite cubrir sus necesidades básicas.
Lee también: Observatorio de Universidades: Matrícula estudiantil se redujo 60% en Venezuela
¿Qué se necesita para mejorar la realidad educativa en las escuelas?
El especialista manifestó que, para la reinserción de niños al sistema educativo, la sociedad debe entender que la inversión en educación es prioritaria y con docentes que puedan desarrollar a plenitud sus capacidades.
Destacó que el Estado debe intervenir con recursos, para que la infraestructura sea cada vez mejor y los colegios tengan material didáctico para el aprendizaje de los niños.
Lee la nota original en Radio Fe y Alegría Noticias.