El opositor Juan Pablo Guanipa recordó este jueves que las nuevas sanciones de EE.UU. contra 16 funcionarios de Venezuela, emitidas -según el Departamento del Tesoro- por proclamar "falsamente" la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio, son "personales" y "no afectan al pueblo" venezolano ni a bienes públicos.
"Todos ellos (los sancionados) han resultado cómplices de Nicolás Maduro en la comisión de graves delitos contra el país", afirmó Guanipa a través de X.
Asimismo, pidió combatir "con la verdad" la "narrativa de la dictadura", en referencia al Gobierno venezolano, que atribuye a la totalidad de las sanciones -personales y generales- la crisis económica del país en los últimos años.
Entre los 16 sancionados está la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, la chavista Caryslia Rodríguez; la presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral del Consejo Nacional Electoral, Rosalba Gil Pacheco; y el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), el oficialista Pedro Infante.
Nuevas sanciones contemplan bloqueo de propiedades y activos personales
También al fiscal Luis Ernesto Duéñez, quien emitió la solicitud de arresto contra el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, hoy asilado en Madrid y a quien EE.UU. considera el ganador de las presidenciales, luego de que el bloque antichavista publicara "83,5% de las actas electorales" que -asegura- demuestra la derrota de Maduro.
Sin embargo, el Gobierno insiste en que las actas publicadas en una página web, que la oposición dice haber recabado a través de testigos y miembros de mesa el día de las votaciones, son "falsas".
Con las sanciones, quedan bloqueadas todas las propiedades y activos personales de los 16 venezolanos en la nación norteamericana y se les prohíbe realizar transacciones financieras.
Hasta la fecha, hay más de 140 funcionarios venezolanos sancionados por el Tesoro estadounidense y cerca de 2.000 personas están sujetas a restricciones de visado por parte del Departamento de Estado estadounidense.