
La cantante británico-albanesa Dua Lipa estrenó este viernes su nuevo álbum, ‘Radical Optimism’, en el que, entre ritmos ochenteros, celebra las relaciones afectivas, incluso aunque éstas terminen.
Todo el disco está recorrido por la idea de la madurez de la cantante en el ámbito de los vínculos sentimentales, en un momento en el que sabe lo que quiere. Por ejemplo, en ‘Training season’, donde enumera una serie de requisitos para establecer una relación.
«Escribir estas canciones es una forma de terapia para mí. Escribir tus pensamientos y convertirlos en melodía para que otra gente los consuma me hace sentir vulnerable», dijo en una entrevista publicada dos días antes del estreno por Apple Music.
Dua Lipa va acorde al título
Dua Lipa cumple lo que promete con el título del disco, y lo hace desde la carátula del álbum hasta en su propia página web, donde llama a «registrarse para el optimismo».
El concepto que da nombre al álbum le llegó a través de un amigo, quien, durante una entrevista, le dijo que lo que el mundo necesitaba era optimismo radical. «Es la idea de seguir pese a los golpes y no dejar que nada te desanime por mucho tiempo», expresó la artista en la conversación con el DJ Zane Lowe.
Este optimismo radical que la artista defiende va más allá de las relaciones amorosas. Este pasa por amistades y otros tipos de vínculos, a los que Dua Lipa mira «en perspectiva», un término que para ella equivale a la madurez emocional.
«Pienso mucho sobre emociones, sentimientos, pensamientos… sobre cómo me hace sentir a mí y a otras personas cuando escuchan una canción», razonó.
Evolución y crecimiento
En los aproximadamente cuarenta minutos de ‘Radical Optimism’, Dua Lipa se abre más que nunca. En un momento en el que considera que ha encontrado su voz y ese sentido de la felicidad en el que «lo que te corresponde, será para ti».
Esta evolución se puede percibir en especial en las dos canciones que cierran el disco.
En ‘Maria’, la cantante agradeció a quienes forman parte del pasado y de los que se aprende —»Te lo debo, el mayor cariño siempre tiene una razón, yo también soy mejor por las personas a las que perdí»—. Mientras que en ‘Happy for you’ también se alegra de cómo alguien que estuvo en su vida está feliz junto a otra persona.
«No habría sido capaz de escribir esa canción en mis primeros discos porque creo que no había crecido suficiente como persona o como artista para ver cómo alguien a quien quería pasaba página».
¿Quieres recibir nuestros titulares diarios, matutinos y vespertinos?
Únete a nuestro canal de Telegram
https://t.me/titularesec
O a nuestro grupo de Whatsapp
https://goo.su/Sqh8J
Con gusto te los enviaremos