El pueblo de San Diego y habitantes de Carabobo, rindieron este domingo un hermoso tributo a la Virgen de la Candelaria, con la realización de dos misas solemnes e igual número de procesiones que contó con la asistencia de los fieles que demostraron su fervor por la Santa Madre de Dios.
Las actividades estuvieron organizadas por la Dirección de Educación, Cultura y Turismo de la alcaldía de San Diego, junto con la Sociedad Mixta de la Candelaria y la participación directa de la parroquia San Diego de Alcalá y la Candelaria, encabezada por el padre Hedson Brizuela.
La primera eucaristía se realizó a las 10:00am en las inmediaciones de la Plaza Bolívar San Diego, oficiada por monseñor Roberto Sipol, quien lució una hermosa casulla con la imagen de la Virgen de la Candelaria.
El sacerdote agradeció a la parroquia por invitarlo a derramar bendiciones al pueblo y dejarles la reflexión según la liturgia sobre la presentación de Jesús en el templo y purificación de la Virgen María.
La segunda misa se realizó a la 5:00pm y presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Jesús González de Zárate, quien estuvo acompañado por presbíteros y seminaristas. En antesala a la eucaristía bendijo la luz representada en las velas que llevaban consigo cada uno de los fieles como signo de fe recibidos durante el bautismo, destacando que Jesús representa la luz del mundo.
Ambas misas contaron con el apoyo musical de la Coral Arquidiocesana de Valencia, así como de la agrupación “Sol de Luz”, músicos de la parroquia La Esmeralda y seminaristas que integran la coral de la Seminario Mayor Arquidiocesano Nuestra Señora del Socorro.
Agradecimiento
El alcalde León Jurado Laurentín, junto a su esposa Emilia Pérez de Jurado, el tren ejecutivo municipal, concejales, cuerpos de policía, bomberos, representantes de los Vasallos de la Candelaria, cofradías, un grupo de niñas ataviadas a la usanza de la Virgen de la Candelaria, y el pueblo de San Diego, hicieron acto de presencia en las actividades religiosas, sociales y culturales por los 261 aniversario de la Virgen de la Candelaria.
La primera autoridad municipal, agradeció a los presentes por preservar las tradiciones, velar con fervor hacia su copatrona, la Virgen de la Candelaria, y continuar agasajándola con las fiestas patronales convertidas en una actividad religiosa y cultural que no puede perderse debido a que tiene un gran significado para los nativos del pueblo de San Diego.
Show musical cerró con broche de oro
Llegada las 7:00pm, el público se fue aglomerando en la tarima para el show musical. Abrió la escena la agrupación Mvoice, un proyecto que nació en la Casa de la Cultura de San Diego, con las ganadoras de Madres Voces 2023 y 2024, cuyas integrantes Jenny Vásquez y Carley Herrera, pusieron a bailar y cantar a los asistentes con una variedad de merengues, bajo el acompañamiento de los músicos de Latín Show.
Posteriormente la tarima fue tomada por la agrupación Song D´8, con pasodobles y un delirante tributo con un recorrido musical de diferentes géneros que contagiaron de alegría y diversión la fiesta en honor a la Candelaria.

Un presente para Reinaldo Armas
A las 10:35pm se presentó el artista llanero que todos esperaban, “el cardenal sabanero” Reinaldo Armas, quien hizo vibrar y cantar a la multitud que coreaba cada una de sus melodías por más de dos horas.
El alcalde León Jurado Laurentín, subió a tarima y le obsequió a Reinaldo Armas una chaqueta de San Diego Sorprendente, la cual fue recibida con mucho cariño y sorpresa.
“A Reinaldo le sorprendió que San Diego celebrara las fiestas de la Virgen la Candelaria, y San Diego tiene la particularidad que es sorprendente, destacando que <<Sorprendente es nuestra marca ciudad>>, este es un detalle de parte de todos ustedes para Reinaldo Armas”.
El artista respondió que “me sorprendió, por sorprendente, tiene lógica, gracias León”, y seguidamente Armas se puso la chaqueta, y dijo “y me quedó al pelo” arrancando aplausos y carcajadas.
También le fue entregado un sacramental “Detente” con la imagen de la Candelaria realizado a mano.
Para cerrar el espectáculo que desbordó de pasiones y sentimiento, sonó la primera nota del arpa inconfundible para cantar el Rucio Moro, animando mucho más a los espectadores, cuando se creía que finalizaba el show, la gente le pidió que siguiera cantando, obligándolo a permanecer en tarima por unos minutos más con un set de éxitos de todos los tiempos.
Con nota de prensa de la alcaldía de San Diego