La cotización del dólar en el mercado paralelo alcanzó este miércoles 26 de marzo los 99 bolívares, acercándose peligrosamente a la barrera de los 100 bolívares, mientras que el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) subió a 68,69 bolívares.
Esta diferencia de 30 bolívares entre ambas tasas de cambio refleja una creciente disparidad en el mercado, lo que representa una brecha cambiaria del 43,7%, y genera preocupación entre los ciudadanos.
El aumento en el mercado paralelo es del 3,56%, equivalente a un incremento de 3,40 bolívares con respecto al precio registrado el día anterior.
Al principio de marzo, la tasa en el mercado paralelo se encontraba en 77,77 bolívares, lo que representa un aumento de 20,42% en lo que va de mes. En comparación con el comienzo de 2025, cuando la divisa estaba en 66,19 bolívares, el incremento acumulado hasta el martes es de 56,82%.
El incremento en la tasa de cambio del dólar ha sido una constante en lo que va de 2025. Al cierre de 2024, la tasa oficial del BCV se encontraba en 51,93 bolívares, lo que representa un aumento de 32,39% en el período. Estos aumentos generan incertidumbre y siguen afectando tanto a consumidores como a empresas en el país.